Rocío De Meer, diputada y portavoz adjunta de Vox, ha expresado su descontento porque para el Gobierno las 48 mujeres fallecidas en los hogares en 2024 son las únicas víctimas reconocidas. ‘También cuentan 35 niños y 34 hombres víctimas’, ha afirmado.
En la inauguración de la jornada ‘Ideología de género y denuncias falsas España/Argentina’, realizada este jueves en el Congreso de los Diputados, De Meer cuestionó ‘por qué no importan los niños y hombres asesinados en el seno del hogar, por qué solo hay minutos de silencio, pancartas y declaraciones institucionales para las mujeres asesinadas’. Según ella, ‘para que el Gobierno te considere víctima tienes que cumplir más requisitos que para entrar en la Universidad’.
De Meer ha acusado a los ‘poderes públicos’ de introducir ‘personas de culturas que odían a los mujeres’, preguntándose ‘cómo puede ser que el 36 por ciento’ de los feminicidios en España sean ‘cometidos por el 14% de la población’. ‘¿Hay un factor determinante entre que tengamos unos poderes públicos que estén trayendo masivamente culturas que odian a las mujeres?’, inquirió la diputada.
Además, De Meer ha comentado sobre las críticas a las jornadas celebradas en el Congreso y ha invitado a los periodistas a ‘escuchar las voces libres que van hablar, con espíritu crítico, sin filtro morado del feminismo hegemónico’. ‘Les invitamos a que escuchen la verdad, el calvario de tantas mujeres, hombres, niños, a escuchar la verdad silenciada durante demasiados años en demasiadas instituciones’, dijo.
Jesús Muñoz, vicepresidente de Anavid y compañero de De Meer en la presentación, también lamentó la controversia generada por las ponencias, criticando a figuras políticas por recibir atención mediática y sueldos públicos pese a controversias personales y legales.
Al concluir la jornada, se guardó un minuto de silencio ‘por todas las víctimas de violencia intrafamiliar’. ‘Por todas las víctimas, no solo las víctimas de los sectarios, no solo los que hacen política con las muertes ajenas, sino todas esas familias que han tenido pérdidas, que también merecen que tengamos una consideración, que tengamos un respeto y que acabemos con ese silencio’, concluyó De Meer.