Vox se opone a la regularización masiva de inmigrantes y alerta sobre riesgos para la economía

Pepa Millán de Vox rechaza la regularización de inmigrantes y discute su impacto negativo en la economía y el mercado laboral español.

La representante de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha expresado su oposición a una amplia regularización de inmigrantes argumentando que esto “no contribuye a la salvación de la economía española”. Millán ha contrastado dos visiones económicas: una que promueve la riqueza y protección al productor nacional frente a otra basada en “una economía nutrida de mano de obra esclava”.

“La respuesta de Vox es muy clara y hay que abordar una reforma económica que garantice empleos dignos y abaratamiento de la contratación para agilizar el acceso a una vivienda digna”, declaró Millán durante una conferencia de prensa en el Congreso, donde advirtió sobre los efectos negativos de la “inmigración masiva y de baja cualificación”.

“Precariza los empleos, presiona los salarios, devalúa el mercado laboral, genera déficit y, por ende, también devalúa la contribución al sistema público y su consecuente calidad”, agregó la portavoz, señalando que “la inmigración poco cualificada no paga pensiones, sino genera déficit”.

Millán criticó al PP por su enfoque de “gestionar la inmigración” y sostuvo que es necesario gestionar mejor la economía del país frente a esta situación de “inmigración masiva”, donde “las cuentas no dan”. Vox sostiene que la regularización no es la solución para los problemas económicos de España.

Finalmente, anunció que Vox presentará una propuesta en el Congreso para pedir la expulsión de inmigrantes que lleguen ilegalmente o cometan delitos, así como rechazar el arraigo como herramienta legal para la residencia en España y la priorización de nacionales en ayudas sociales.

Personalizar cookies