Vox presenta serie de interrogantes al Gobierno en el Congreso sobre migración irregular en Baleares y Almería

Vox ha presentado en el Congreso de los Diputados una serie de interrogantes dirigidas al Gobierno, a las que ha tenido acceso Europa Press, concernientes a la llegada no regulada de migrantes a Baleares y Almería.

De acuerdo con la justificación presentada, Vox informa que del 4 al 7 de agosto, se asistió a un total de 117 migrantes por parte de los servicios de emergencia después de que arribaran en patera a las costas de Almería o fueran interceptados en ruta hacia estas.

Además, se señala que a finales de julio, en «apenas» cinco días, se necesitó atender a 170 migrantes en la provincia. «Estos datos reflejan cómo Almería se ha consolidado como epicentro de la presión migratoria en el litoral peninsular», enfatiza Vox.

En este contexto, la agrupación destaca que «Almería se ha convertido en la principal puerta de entrada de la inmigración ilegal a la Península Ibérica». Sin embargo, admite que «la cifra real de llegadas se desconoce, ya que no todas estas embarcaciones son detectadas por los mecanismos oficiales de vigilancia».

Por ello, los de Santiago Abascal indagan al Gobierno sobre el número de embarcaciones identificadas, así como sobre «medidas especiales» para intensificar el control marítimo y el número de efectivos policiales desplegados en la región.

Igualmente, requiere saber si está «garantizada» la «seguridad ciudadana» en Almería «ante la entrada masiva de inmigrantes ilegales» por la frontera sur de España.

Por otra parte, Vox interroga al Ejecutivo sobre la situación en Baleares y menciona que la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha difundido un comunicado donde se alude a la «saturación operativa» que enfrentan los servicios debido al aumento de arribos, criticando la «carencia de recursos». En consecuencia, pregunta cuántos agentes del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil están asignados actualmente en las islas.

Personalizar cookies