Vox se opone a la modificación del Reglamento del Congreso que incluye la creación de un registro de ‘lobbies’ y la imposición de penalizaciones a los diputados que no sigan ciertas normas. En cambio, sugiere reinstaurar el español como la única lengua en las parlamentarias, hacer públicos los informes de los letrados y reducir el número de comisiones de la Cámara.
Estas propuestas forman parte de una enmienda de totalidad con texto alternativo presentada por el grupo de Santiago Abascal en respuesta a la iniciativa sobre ‘lobbies’ impulsada por el PSOE. Según un reporte de Europa Press, Vox propone un Gobierno con doce ministerios en lugar de los 22 actuales, lo que conllevaría un número igual de comisiones permanentes para abordar asuntos de cada departamento.
Entre los ministerios y comisiones propuestos por Vox se incluyen Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional; Justicia; Defensa; Hacienda; Interior; Fomento; Educación y Cultura; Trabajo y Seguridad Social; Agricultura y Medio Ambiente; Presidencia y Administración Pública; Economía, Energía, Industria y Transformación Digital, y Sanidad, Familia y Servicios Sociales.
Además, sugiere mantener únicamente algunas comisiones no legislativas y mixtas como la del Pacto de Toledo; Discapacidad; Seguridad Vial y control de RTVE, eliminando otras como la del Defensor del Pueblo y la relativa a la Unión Europea, entre otras.
Vox también reclama más transparencia en la divulgación de informes jurídicos y critica la tendencia del Gobierno de coalición de usar proposiciones de ley en lugar de proyectos de ley, evitando la opinión previa de órganos como el Consejo de Estado. Asimismo, insiste en restringir las fórmulas de acatamiento de la Constitución a un simple ‘sí, quiero’ o ‘sí, prometo’ y denuncia prácticas que considera fraudulentas en la formación de grupos parlamentarios.