Vox solicita al Congreso aclaraciones sobre el pago de sueldos de diputados a cuentas partidistas

Vox presentó una propuesta este jueves solicitando a la Mesa del Congreso que explique cómo se manejan los pagos de las nóminas de los diputados del PSOE, tras descubrirse que los sueldos no se depositan en cuentas personales sino en una del Grupo Socialista, a cargo de redistribuir los fondos, un método que califican de «opaco» y que podría facilitar «irregularidades».

La explicación sobre este peculiar sistema de pago fue necesaria tras una indagación del Tribunal Supremo sobre el posible rol del exministro José Luis Ábalos en una red de recepción de sobornos. Los registros de la Agencia Tributaria sobre los ingresos y donaciones de Ábalos no coincidían con sus estados de cuenta.

La Cámara aclaró que normalmente deposita los sueldos en las cuentas indicadas por los diputados y el PSOE aseveró que el dinero es recibido por una cuenta del Grupo Socialista, que luego distribuye las cantidades a los diputados, restando las contribuciones acordadas con el partido, que se consideran «donaciones» según sus normas internas, aunque son contribuciones obligatorias como parte del compromiso del cargo y militancia.

Vox critica que el Congreso no verifique la propiedad de las cuentas donde se depositan los sueldos, sugiriendo que esta práctica genera una «tremenda opacidad» y potenciales «irregularidades», especialmente bajo una Mesa del Congreso dominada por PSOE y Sumar, sin representación de Vox, lo que cuestiona la efectividad de las políticas de transparencia parlamentaria impulsadas recientemente.

BATERÍA DE PREGUNTAS

Vox ha planteado varias cuestiones, entre ellas si los diputados socialistas han pedido que sus pagos se realicen a la cuenta de su grupo, si tal práctica es conocida y legal, y si se ha cumplido con las normativas sobre IRPF, cotizaciones a la Seguridad Social y regulaciones de donaciones. Además, indagan si la Agencia Tributaria o el Tribunal de Cuentas han sido informados sobre acuerdos internos del Grupo Socialista aprobados por los servicios de la Cámara, y si estas contribuciones también pueden ser realizadas por personas externas, cumpliendo con la legalidad vigente.

Finalmente, Vox interroga sobre el conocimiento y la supervisión contable de estos procedimientos por parte de los servicios del Congreso, preguntando si se han realizado auditorías sobre estos pagos en la actual y pasadas legislaturas. Expresan preocupación sobre posibles «graves vulneraciones» de las regulaciones fiscales y de transparencia en la gestión parlamentaria.

Personalizar cookies