Vox solicita en el Congreso una auditoría de nacionalidades y restricciones a inmigrantes

Vox propone en el Congreso auditar nacionalidades y limitar ayudas a inmigrantes irregulares, buscando priorizar el bienestar nacional.

Vox ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para debatir en el Pleno, con la que urge al Gobierno a realizar una auditoría de las concesiones de nacionalidad, denegar ayudas a inmigrantes irregulares y eliminar el arraigo como medida legal, entre otros puntos clave.

La formación liderada por Santiago Abascal propone en su iniciativa, revelada por Europa Press, la “remigración” de inmigrantes que entren ilegalmente en España e “impedir que puedan acceder a cualquier tipo de ayuda social o servicio público”. Además, plantean la “remigración” de “cualquier inmigrante legal” que cometa delitos graves o que pequeños delitos se conviertan en su modo de vida, así como de aquellos que no se adapten o intenten imponer su cultura.

Vox también pide una revisión “exhaustiva” de todas las concesiones de nacionalidad recientes para prevenir fraudes y revocar aquellas obtenidas de manera fraudulenta. Asimismo, sugiere modificaciones legales para suprimir la figura del arraigo, permitiendo la residencia legal solo a quienes no hayan entrado de forma ilegal al país.

En relación con la política social, la propuesta incluye dar “prioridad nacional” en el acceso a ayudas sociales, servicios públicos y programas de vivienda, y propone la “remigración” de extranjeros que no contribuyan económicamente, afectando el estado de bienestar nacional. “En todo caso, el acceso a los servicios públicos por parte de los inmigrantes legales estará condicionado a sus años de cotización”, detalla Vox.

La iniciativa también busca terminar con las políticas de “efecto llamada” que, según alegan, han provocado que muchas personas arriesguen y pierdan la vida intentando alcanzar una vida mejor en Europa. Adicionalmente, Vox desea fomentar incentivos y bonificaciones fiscales para la contratación de españoles y establecer criterios de reciprocidad laboral con otros países.

“PRIORIDAD NACIONAL” AL MERCADO LABORAL ESPAÑOL

Vox defiende una política migratoria coherente y alineada con las necesidades del mercado laboral español, asegurando la prioridad nacional y la sostenibilidad del estado de bienestar. Además, insiste en suspender la cooperación al desarrollo con países que no gestionen adecuadamente la inmigración hasta que se cumplan los acuerdos bilaterales en esta materia.

En cuanto a vivienda, Vox propone un régimen fiscal específico para desincentivar la compra por capital extranjero, protegiendo así el acceso a la vivienda para los españoles. Los ingresos de este impuesto se usarían exclusivamente para financiar ayudas para jóvenes españoles y promover vivienda protegida de uso exclusivo para ciudadanos nacionales.

Personalizar cookies