Vox solicita la eliminación de contenido ideológico en los libros de texto

Vox propone en el Congreso eliminar el adoctrinamiento de los libros de texto y demanda una educación neutral.

Vox ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para debatir en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes, con el objetivo de erradicar el adoctrinamiento en los libros de texto antes del curso escolar 2025-2026.

La propuesta, a la que ha accedido Europa Press, exige al Gobierno que tome medidas para facilitar la retirada urgente de aquellos materiales didácticos que incluyan adoctrinamiento ideológico, garantizando que esto no represente un coste adicional para las familias españolas.

Además, Vox demanda al Gobierno promover reformas legislativas que prohíban los contenidos educativos “que puedan afectar a la inocencia de los menores y corromper su personalidad en la sensible etapa de su formación”.

El partido también reclama una mejora en la Alta Inspección Educativa, proveyéndola de más recursos para asegurar la supervisión efectiva de los contenidos curriculares y la neutralidad ideológica en la educación.

Pretenden que se promueva a nivel nacional la revisión y eliminación de cualquier contenido ideológico inspirado en la Agenda 2030 en los materiales educativos. Asimismo, instan al Gobierno a garantizar la igualdad en el acceso a una educación de calidad con currículos uniformes en todas las regiones.

Vox denuncia la “preocupante proliferación de contenidos ideológicos en los materiales educativos”, comparándolos con prácticas de regímenes totalitarios que buscan “moldear la visión del mundo de los alumnos”. Advierten sobre los peligros de la “ingeniería social” para crear generaciones sin criterio propio, reemplazando el pensamiento crítico por uno colectivo y fanatizado.

El partido muestra su preocupación por la “imposición de la ideología de género” y los enfoques sesgados sobre el cambio climático y el uso de energías no renovables en los libros de texto, promoviendo alternativas como la bicicleta.

Personalizar cookies