Vox ha solicitado que los responsables de Hacienda, Presidencia y Política Territorial, María Jesús Montero, Félix Bolaños y Ángel Víctor Torres, comparezcan en el Congreso para detallar el acuerdo de financiación exclusivo establecido con la Generalitat de Cataluña.
La vocera de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha comunicado esto, profundizando en las críticas de su partido hacia el acuerdo, que permite que la Administración catalana administre todos los impuestos y entregue una porción al Estado, aunque sin establecer fechas concretas. El Gobierno desea extender este modelo a otras comunidades autónomas. La parlamentaria ha calificado el acuerdo de «traición» y ha declarado: «Una nación, una misma justicia, una misma Hacienda».
UN «TRAJE A MEDIDA» DE LOS INDEPENDENTISTAS
Para Rodríguez de Millán, «la creación de una Hacienda catalana es el resultado de un proceso iniciado hace décadas por el separatismo, con contribuciones del PP y del PSOE para permanecer en el poder». Según ella, «la balcanización de España es la única estrategia para que Pedro Sánchez siga en La Moncloa, sacrificando la unidad nacional».
La portavoz ha destacado que el fin último es «construir una estructura estatal propia, debilitando la presencia estatal en Cataluña mediante la transferencia de competencias» y ha mencionado los indultos por el ‘procés’, la eliminación del delito de sedición, la reducción de la pena por malversación y la amnistía.
Ha enfatizado que se pretende «alterar la Constitución de manera subrepticia con el respaldo del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, quien está personalizando un traje a los criminales separatistas por mandato del PSOE». Rodríguez de Millán también ha prevenido sobre la próxima «concesión», que sería un referéndum de autodeterminación en Cataluña.
La portavoz concluyó: «Basta con observar las negativas del Gobierno para anticipar cuál será la próxima concesión a los separatistas».