Es Noticia |
Brigada rey alfonso xiii Yolanda Díaz Policía Nacional Presupuestos Ataques Siemens gamesa Acciones Economía SMI Elecciones Generales Crypto wallet Lujo Illa España Ángel Víctor Torres UPN Líbano Farmacéutica Mercado inmobiliario
Demócrata
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Consumo lanza un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático

El secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán, afirma que aplicar tecnología “al servicio del bienestar social” permitirá reforzar la protección de las personas afectadas por el juego problemático y de sus familias

DemócrataporDemócrata
14/11/2025 - 10:36
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (i) y el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán

Carlos Luján / Europa Press

(Foto de ARCHIVO) El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (i) y el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán Carlos Luján / Europa Press

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha presentado este viernes una nueva herramienta tecnológica destinada a combatir las adicciones al juego online mediante la detección temprana de comportamientos de riesgo. La herramienta, desarrollada por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), se basa por primera vez en microdatos reales de jugadores con trastorno diagnosticado, lo que permitirá anticipar patrones de juego problemático con una mayor precisión.

El algoritmo se ha dado a conocer en el marco del I Congreso Internacional de Juego celebrado en Madrid, en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y su implantación será obligatoria para todos los operadores de juego online una vez concluya el proceso normativo correspondiente.

Según las estimaciones internas del Ministerio, esta tecnología podría multiplicar por cuatro la capacidad actual de detección: del 3% aproximado que se consigue hoy con sistemas desarrollados de forma independiente por cada operador, a un incremento de 10 puntos porcentuales gracias a un modelo unificado y sustentado en datos homogéneos.

“Es una herramienta revolucionaria”, ha destacado el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán, quien ha insistido en que aplicar tecnología “al servicio del bienestar social” permitirá reforzar la protección de las personas afectadas por el juego problemático y de sus familias.

Legislación para entornos de juego más seguros

El nuevo mecanismo forma parte del Real Decreto 176/2023, que obliga a los operadores a implantar sistemas para la detección de conductas de riesgo en el juego online y adoptar medidas de protección reforzada cuando sea necesario. Su incorporación supone un salto cualitativo en la aplicación del marco regulatorio dirigido a garantizar entornos de juego más seguros. El Real Decreto tiene por objeto desarrollar la Ley 13/2011 en materia de políticas de juego responsable o seguro y de protección de las personas consumidoras que participan en actividades de juego y se aplica a los operadores de juego que desarrollen una actividad sometida a identificación de usuario y cuenta de juego (es decir, plataformas online reguladas) y, en su caso, los operadores de loterías reguladas.

PRINCIPALES OBLIGACIONES PARA LOS OPERADORES

  1. Designación de persona responsable de juego seguro
    • Cada operador debe nombrar una persona responsable del juego seguro, que será el punto de contacto con la autoridad reguladora.
    • Esa persona debe supervisar las políticas de juego seguro del operador, elaborar un plan de medidas activas, memoria anual, y recibir los recursos necesarios.
  2. Plan de medidas activas de juego seguro y formación
    • Los operadores deberán tener un plan de medidas activas (parte del plan operativo) que especifique cómo implementan las medidas del decreto.
    • El personal en contacto con jugadores debe recibir formación anual en materia de juego responsable o seguro, incluyendo identificación de indicios de riesgo.
  3. Obligaciones de información y protección general
    • Las webs y apps de juego deberán incluir un enlace claramente visible llamado “Juego más seguro” con información sobre riesgos, autoexclusión, límites, etc.
    • Durante la sesión de juego (por ejemplo en “otros juegos” o loterías instantáneas) la persona deberá establecer antes de jugar: el tiempo máximo y la cantidad máxima que está dispuesta a perder. Al agotarse alguno de esos límites, la sesión se interrumpe automáticamente.
    • Se establecen límites específicos para las apuestas en directo: la cantidad apostada no puede exceder el saldo libre de la cuenta al inicio del evento.
    • Cada 60 minutos de juego activo, el operador debe mandar un mensaje informativo al jugador (tiempo jugado, importes apostados, pérdidas netas) antes de que pueda continuar.
  4. Medidas específicas para colectivos vulnerables o en riesgo
    • Define tres grandes perfiles:
      • Participantes con comportamiento de juego intensivo
      • Participantes con comportamiento de juego de riesgo
      • Participantes que hayan ejercido autoexclusión o autoprohibición
    • Para los “intensivos”: se requiere mensaje al jugador con información sobre su conducta (importe medio depósitos, tiempo, pérdidas) dentro de las 24 horas de adquirir la condición.
    • Para los “riesgo”: los operadores deben establecer mecanismos y protocolos de detección, comunicar al jugador su catalogación como tal, limitar medios de pago (por ejemplo prohibir uso de tarjeta de crédito) y excluirles de promociones, VIPs, comunicaciones comerciales.
    • Específicamente, los jugadores jóvenes (18 – 25 años) tienen restricciones: no podrán recibir promociones cuyo objeto sea ajeno a la actividad de juego; se incluye también mensaje reforzado de riesgos al iniciar su actividad de juego.
  5. Prevención de fraudes y suplantaciones
    • Los operadores deberán desarrollar procedimientos para detectar acciones de suplantación de identidad en personas inscritas en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ).
    • Adhesión a sistemas de prevención de suplantación, y colaboración con la Administración en estudios y campañas sobre juego seguro.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:49
Economía

Boluda Maritime Terminals Santander galardonada con el Premio FINE 2025 por su destacada labor en logística

11:48
Política

Grande-Marlaska aplaude el apoyo del Abogado General del TJUE a la ley de amnistía ante la crisis constitucional más severa desde 1981

11:48
Economía

El PIB de la zona euro incrementa ligeramente su crecimiento a 0,2% en el tercer trimestre

11:41
Economía

UGT propone adelantar la jubilación para trabajadores del sector del mármol

11:41
Demócrata

Sumar aboga en el Congreso por la regulación de algoritmos en portales como Idealista y Fotocasa

Más Leídas

El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez critica duramente a Moreno por la gestión de la crisis sanitaria en Andalucía

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:59

Archivo - El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino---/Prensa Miraflores/dpa - Archivo
Actualidad

Venezuela despliega 200.000 militares ante la «amenaza» de Estados Unidos

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 11:45

Foto de archivo del diputado del PNV Mikel Legarda y la portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, Maribel Vaquero, durante la sesión plenaria extraordinaria en el Congreso, el 22 de julio de 2025, en la que se aprobaron las dos últimas reformas del Reglamento | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS)
Reforma del Reglamento

Los socios del Gobierno y Junts plantean rebajar el control sobre los ‘lobbies’ en el Congreso

porHugo Garrido
12/11/2025 - 05:00

Archivo - 03 February 2025, Japan, Tokyo: Sam Altman CEO of OpenAI speaks during a news conference in Tokyo. SoftBank Group Corp. CEO Masayoshi Son announced an alliance with Open AI Inc. for business in Japan. Also, Sam Altman CEO of OpenAI Inc. announceRodrigo Reyes Marin/ZUMA Press W / DPA - Archivo
Digital & IA

Sam Altman (OpenAI) advierte sobre el salto de la inteligencia artificial: “En 2028 logrará descubrimientos científicos significativos”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:36

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist