La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) ha confirmado que las protestas programadas para este martes en varias urbes españolas, como parte de la Campaña ‘Fin al Comercio de Armas con Israel’, se mantendrán tras la declaración de Pedro Sánchez sobre el embargo de armas a Israel y la restricción de entrada a los involucrados en actos de genocidio.
Las concentraciones tendrán lugar en puntos clave de ciudades como Madrid, en la Puerta del Sol a las 10.00 horas, y simultáneamente en Barcelona, Valencia y Sevilla, entre otras. Zaragoza se unirá una hora más tarde en la Plaza del Pilar.
‘Imprescindible’ mantener la presión
‘Ante el anuncio de Sánchez, la convocatoria de mañana ante Delegaciones del Gobierno de todo el Estado es más importante que nunca y por eso la mantenemos. Es en el Consejo de Ministros de mañana donde se redactará y aprobará el texto final, no siendo hasta entonces cuando conoceremos los detalles de esta medida y podremos valorar mejor el alcance real del embargo propuesto’, ha informado RESCOP a través de un comunicado.
En su comunicado, RESCOP subraya la ‘victoria del pueblo palestino’ y la necesidad de que el embargo sea ‘retroactivo y aplicable a la contratación pública y privada, presente y futura’. Asimismo, demandan el apoyo de ‘todos los partidos políticos del Congreso’ y la vigilancia sobre la aplicación efectiva del embargo.
‘Pedro Sánchez ha mentido una vez más diciendo que el embargo se estaba aplicando de facto. Nada más lejos de eso. Prueba de ello es que durante los meses de febrero a mayo de 2025, España ha sido el país de la UE que más armas y municiones ha importado desde Israel’, criticó RESCOP.
Demanda de una ley más estricta
RESCOP enfatiza la importancia de la Proposición de Ley presentada en julio de 2024, que busca reforzar legalmente el embargo a naciones bajo investigación por violaciones graves a los derechos humanos. ‘Aunque este anuncio llega muy tarde, ante las masacres indescriptiblemente horrorosas que lleva a cabo Israel en la Franja de Gaza y en toda Palestina, el anuncio de hoy supone un pequeño respiro que brinda esperanza y nos recuerda la importancia de las luchas populares. La comunicación de estas medidas no sería posible sin la lucha de cada una de nosotras (…) No vamos a parar hasta que se ponga fin a toda la complicidad y relaciones con el estado genocida de Israel, y toda Palestina sea libre. ¡Viva Palestina libre! ¡Sigamos presionando hasta la ruptura total de relaciones!’, concluyó la organización.