El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha suscitado controversia al sugerir modificaciones en las normativas del Congreso debido a que José Luis Ábalos, exministro socialista, continúa ocupando su escaño a pesar de los ‘consistentes indicios’ que sugieren que ha incurrido en ‘muy graves delitos’. Esta propuesta ha generado descontento entre los miembros socialistas de la Mesa de la Cámara Baja, quienes consideran que el juez está sobrepasando sus competencias e interviniendo en asuntos propiamente políticos.
El instructor del ‘caso Koldo’ ha aprovechado su auto para instar a una reflexión sobre esta situación, indicando que la presunción de inocencia no debe ser un ‘obstáculo’ para establecer mecanismos legales que eviten que Ábalos conserve su acta de diputado. Aunque el juez Puente ha descartado la prisión provisional para Ábalos al considerar insuficiente el riesgo de fuga, admite que este podría incrementarse a medida que se acerque el juicio oral, momento en el cual podrían imponerse medidas más estrictas.
El magistrado también recuerda que el Reglamento del Congreso permite la suspensión de los derechos y deberes parlamentarios si se decreta prisión preventiva, pero esto requiere un auto de procesamiento firme, condición que no se cumple actualmente en el caso de Ábalos. En este contexto, sugiere que sería adecuado que el Congreso revisara sus normas, dado que no ve razonable que un diputado con ‘indicios consistentes’ de haber cometido ‘delitos muy graves’ pueda seguir en su puesto.
Ante estos comentarios, los socialistas de la Mesa del Congreso han expresado su malestar, subrayando que la modificación de las normativas no es competencia del Poder Judicial sino de la propia Cámara, y que el juez debería operar con las normas existentes. También han señalado que cualquier cambio legal propuesto no podría aplicarse retroactivamente al caso de Ábalos.
Después de defender la separación de poderes, algunos socialistas han sugerido que el magistrado Puente se presente a las elecciones si desea implementar cambios en el Reglamento. Además, desde el Congreso han recordado al juez la obligación de comunicar sus autos que afecten a Ábalos, como estipula el artículo 14.1 del Reglamento del Congreso, algo que no se ha cumplido en las últimas decisiones judiciales.