En una reunión conjunta este miércoles, las Mesas del Congreso y el Senado han dado luz verde a un presupuesto de 81.604.220 euros para el año 2026, destinado a cubrir los gastos comunes de ambas cámaras, independientemente de los presupuestos individuales de cada una.
Este monto de 81,60 millones de euros representa un aumento del 13,26% respecto al último presupuesto aprobado de las Cortes Generales en 2023, que ascendía a 72.052.850 euros.
Gastos Detallados
Para el capítulo de ‘Gastos de personal’, que incluye las retribuciones de los funcionarios, el presupuesto previsto es de 74.150.120 euros. Este incluye provisiones para nuevos ingresos de funcionarios en 2026 y ajustes por incrementos salariales de los años 2023 y 2024, además de las contribuciones a la Seguridad Social.
Los ‘Gastos corrientes en bienes y servicios’ se estiman en 3.607.490 euros, un 24,96% más que en 2023, atribuido a las necesidades del II Plan de Igualdad de las Cortes Generales y un aumento en la actividad internacional.
Los ‘Gastos financieros’ se mantienen estables en 3.500 euros, mientras que las ‘Transferencias corrientes’ alcanzan los 3.843.110 euros, un 4,08% más que en 2023 debido a mayores gastos en contribuciones a organismos internacionales como la Asamblea Parlamentaria de la OTAN y la UIP, así como IPEX.
Además, se ha aprobado un presupuesto de 493.840 euros para la Junta Electoral Central, reflejando un incremento del 3,15% respecto al año anterior. Todos estos presupuestos serán presentados al Gobierno para su inclusión en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2026.