Covite critica la concesión del tercer grado a ‘Gadafi’, miembro de ETA, calificándolo de ‘fraudulento’

Covite condena la concesión del tercer grado a Juan Carlos Iglesias Chouzas, 'Gadafi', sin cumplir con el requisito de arrepentimiento.

Archivo - La presidenta de COVITE, Consuelo OrdóñezUnanue - Europa Press - Archivo

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha expresado su firme rechazo ante la reciente concesión de un tercer grado a Juan Carlos Iglesias Chouzas, conocido como ‘Gadafi’, miembro de ETA y responsable de numerosos asesinatos, incluido el ‘brutal asesinato del niño Fabio Moreno, de tan solo dos años’.

Según un comunicado de Covite, Iglesias Chouzas sigue vinculado a la izquierda abertzale, evidenciado por la militancia de su hija en ‘el lobby pro-excarcelación de etarras’, Sare, y su participación en eventos públicos organizados por Etxerat y Sare donde se le ha llamado ‘explícitamente como preso político’.

Covite considera esta acción como ‘una nueva muestra de la amnistía encubierta’ aplicada por el Gobierno Vasco, que avanza en la concesión del tercer grado a etarras sin que estos cumplan con el requisito de arrepentimiento. ‘Al contrario de lo que sostienen los portavoces de la Consejería de Justicia del Gobierno Vasco, la ley exige el arrepentimiento como condición indispensable para progresar al tercer grado, y ese requisito no se está cumpliendo’, ha criticado Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite.

Ordóñez ha destacado que ‘Gadafi’ continúa siendo considerado un héroe por la izquierda abertzale, y su hija, ‘uno de los familiares más mediáticos de los etarras en prisión’, participará en la II Conferencia general de Sare y ha impartido conferencias en el Parlamento Europeo bajo el título ‘Luchas personales y políticas de los presos políticos: de la represión a la resistencia y a la reintegración’, ‘reforzando la narrativa de preso político y evidenciando la falta de arrepentimiento de su padre’.

Finalmente, Ordóñez ha manifestado que es ‘vergonzoso’ que el Gobierno vasco y la Fiscalía de la Audiencia Nacional no actúen con firmeza ante estas situaciones, dando validez a ‘cartas manuscritas que nunca se hacen públicas’ mientras continúa la manipulación de los etarras por parte de la izquierda abertzale.

Personalizar cookies