Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda, ha notificado este jueves su renuncia como miembro del Partido Popular, según ha confirmado la propia formación. Esta decisión llega apenas un día después de que se le imputara por supuestamente favorecer a empresas gasistas.
El miércoles, un magistrado de Tarragona atribuyó al exministro la presunta utilización indebida de su función pública para promulgar leyes que favorecían a firmas de gases industriales, clientes de Equipo Económico (EE), bufete que Montoro había establecido antes de incorporarse al Gobierno, de acuerdo a un auto judicial obtenido por Europa Press.
El Partido Popular ha indicado mediante un comunicado que Montoro «ha comunicado esta mañana su decisión de dejar su condición de afiliado del Partido Popular».
MONTORO, EL ÚNICO AFILIADO DE LOS CARGOS INVESTIGADOS
Además, el Comité de Derechos y Garantías del partido había iniciado un procedimiento de información sobre este asunto la noche anterior. Este procedimiento ha sido suspendido tras la renuncia de Montoro, quien, según el PP, «era el único afiliado de los cargos investigados», en un caso que abarca a 28 individuos y seis entidades por la presunta comisión de siete delitos.
En respuesta a comparaciones con el PSOE, desde la sede del PP en ‘Génova’ han resaltado que José Luis Ábalos tardó dieciséis meses en desvincularse del PSOE tras su imputación. «Cristóbal Montoro, que no fue nombrado ni por la actual dirección nacional ni por la anterior y que fue ministro hace más de siete años, ha tardado menos de un día en dejar de ser afiliado. No, no somos iguales», han comentado fuentes del partido.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, había criticado a Montoro por incurrir en «prácticas mafiosas» y cuestionó el silencio de Alberto Núñez Feijóo ante la situación, mientras el gobierno socialista enfrentó con «contundencia» casos similares en sus filas.
Montoro, con un largo historial en cargos de alto nivel en los gobiernos del PP, fue nombrado secretario de Estado de Economía por José María Aznar entre 1996 y 2000 y ministro de Hacienda en la segunda legislatura de Aznar y durante el gobierno de Mariano Rajoy desde 2011 hasta 2018. Durante la crisis económica, enfrentó críticas severas por los recortes y aumentos de impuestos que implementó. Recientemente, el 6 de julio, Montoro estuvo presente en el congreso del PP como invitado, donde Feijóo fue reelegido presidente del partido con un 99,24% de los votos.