Francisco Mena, presidente de Nexos y la plataforma Alternativas en el Campo de Gibraltar, ha expresado su decepción porque la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo no incluyó en su informe medidas sociales esenciales para abordar el ‘problema estructural’ en Cádiz y su comarca, afectadas por el narcotráfico.
En una entrevista con Europa Press, Mena destacó que, si bien están de acuerdo con varias conclusiones del informe, como que las agresiones a agentes sean consideradas ‘eurodelitos’ y la profesión de riesgo, criticó que se ignoraran aspectos sociales cruciales. ‘Eso no se arregla nada más con medidas policiales, eso se lo dije yo a ellos en la reunión que tuvimos’, señaló Mena, enfatizando la necesidad de abordar la exclusión social y la falta de oportunidades para los jóvenes.
Mena también subrayó la importancia de incluir una perspectiva más amplia en el informe. ‘Hay que ir mucho más allá’, insistió, mencionando las dificultades económicas y sociales que enfrentan muchos municipios de Cádiz y que contribuyen a la criminalidad en la región.
Finalmente, recordó los vídeos virales de la trágica muerte de dos guardias civiles en Barbate, subrayando cómo la comunidad local apoyaba a los narcotraficantes, lo que evidencia la necesidad de medidas sociales. ‘Que haya 100 personas en el puerto de Barbate animando a que le pase la embarcación por lo alto –a los agentes– no se arregla nada más con estas medidas’, argumentó.
El informe no vinculante, aprobado recientemente, no será sometido a votación en el pleno del Parlamento Europeo, ya que no representa una resolución oficial, sino las conclusiones de la misión realizada en mayo.
