Varios sindicatos de la Policía Nacional han expresado su descontento ante la decisión del Ministerio del Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, de seguir otorgando condecoraciones a mandos ya retirados bajo una ley de la era franquista de 1964, a pesar de las promesas de revisión de esta legislación y de terminar con la distribución ‘arbitraria’ de estos reconocimientos.
“Interior vuelve a utilizar la Orden al Mérito Policial como un premio de jubilación para altos mandos, concediendo cruces de plata pensionadas a comisarios ya retirados y al asesor del Director Adjunto Operativo (DAO)”, ha denunciado Jupol en referencia a las condecoraciones anuales con motivo de la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patrones de la Policía Nacional.
ABUSO INJUSTIFICABLE
“Es un abuso injustificable”, ha señalado Jupol, que ha anunciado que volverá a emprender acciones judiciales inmediatas porque rechaza que se recurra a una normativa franquista para conceder un ‘complemento económico vitalicio’ a comisarios generales, jefes superiores y responsables de unidades que ya se encuentran retirados del servicio activo.
Jupol entiende que estas concesiones ‘chocan frontalmente con la otra medalla de Plata concedida este año a un policía que se jugó la vida estando fuera de servicio y recibió una puñalada en el cuello’.
El sindicato CEP también ha cuestionado las medallas ‘pensionadas’ a mandos jubilados y que se concedan 651 condecoraciones honoríficas al mérito policial para personas ajenas a la Policía Nacional. ‘Es un atraco a las expectativas de cientos de profesionales de la seguridad pública’, ha sostenido.