Críticas a la gestión universitaria de la Comunidad de Madrid por parte de Más Madrid y PSOE

Más Madrid y PSOE critican a la Comunidad de Madrid por tratar a la educación pública como un negocio, mientras que el PP defiende el aumento de la inversión.

Archivo - Fachada de la Universidad Rey Juan Carlos Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Más Madrid y PSOE han expresado su descontento hacia la Comunidad de Madrid por considerarla un «Cofidis» o «prestamista particular» de la educación superior pública, acusándola de haber propiciado una situación de «quiebra» en este sector. Por su parte, el PP sostiene que ha incrementado los fondos destinados a estas instituciones en el presupuesto regional.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Cámara de Vallecas, se ha debatido sobre la situación económica de la Universidad Rey Juan Carlos y la inminente aprobación de un préstamo para la Universidad Complutense de Madrid (UCM) por parte del gobierno regional.

Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, ha denunciado un plan para «quebrar las universidades públicas y favorecer al sector privado», subrayando la falta de fondos en la UCM para abonar los salarios del profesorado. Además, ha reclamado un «aumento estructural» de 300 millones de euros para resolver la situación, criticando la solución del préstamo como insuficiente y contraproducente.

Mar Espinar, del PSOE, ha coincidido en que existe una «estrategia clara» del PP que ha reducido la financiación pública desde 2009 en un 30%, limitando la capacidad de las universidades públicas de funcionar adecuadamente.

En contraposición, Carlos Díaz-Pache del PP, ha argumentado que la inversión en universidades públicas ha crecido un 4% en el último presupuesto, superando los 42 millones de euros adicionales y situándose por encima de la media de otras comunidades autónomas.

Íñigo Henríquez de Luna, de Vox, ha sugerido que se debería tratar a las universidades públicas como entidades maduras y responsables, destacando que el problema radica en la gestión y no en la financiación.

Personalizar cookies