Pedro Fernández, representante del Gobierno en Andalucía, ha expresado su desacuerdo con las afirmaciones del gobierno regional sobre la cancelación de la deuda, destacando que es una acción que ofrece solo ‘ventajas’ para la región, ‘se mire por dónde se mire’.
En una rueda de prensa en Sevilla, Fernández ha reprochado a Carolina España, portavoz del Gobierno andaluz y consejera de Economía, Hacienda y Fondos europeos, por su ‘lenguaje y a una contundencia a la hora de decir falsedades y mentiras y de acusar permanentemente al Gobierno de España para ocultar la pésima gestión’ de la Junta en sus áreas de responsabilidad.
Según Fernández, no existe ‘ninguna razón intelectual, de lógica’ para que la Junta de Andalucía rechace una medida que implicaría una reducción de casi el 50% de su deuda actual.
El plan del Gobierno central es asumir 18.791 millones de deuda de Andalucía, reduciendo su endeudamiento en un 49%, lo que convierte a la comunidad en la ‘más beneficiada’. Esto representa un ‘ahorro de en torno a 300 millones de euros de intereses que no debería devolver al Gobierno de España a través del mecanismo del FLA’, añadió Fernández.
Además, Fernández recalcó las ventajas de una menor carga de deuda en el acceso a financiación en los mercados privados y criticó la postura negativa de las comunidades autónomas lideradas por el PP, influenciadas por directrices de ‘Génova’ para rechazar cualquier propuesta del Gobierno central.
Enfatizó también que un anteproyecto de ley detallará próximamente todos los términos del proceso, pero resaltó que se trata básicamente de una ‘reducción de la deuda inmediata del Gobierno autonómico de en torno al 50% y una reducción, por lo tanto, en la devolución en los próximos diez años de en torno a 300 millones de euros en concepto de intereses’.
Fernández concluyó subrayando la necesidad de aceptar la condonación de deuda, especialmente cuando la gestión actual de servicios críticos como la sanidad, educación y la dependencia por parte de la Junta está llevando a su deterioro.