Empleados de À Punt, junto a varios partidos políticos como PSPV-PSOE, Compromís y Ens Uneix, han expresado su descontento debido a que la cadena pública valenciana optó por transmitir una corrida de toros el mismo día que se desarrollaba la duodécima manifestación exigiendo la renuncia del ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, tras su gestión del desastre natural del pasado 29 de octubre, que resultó en 229 fallecidos.
En una nota publicada en redes sociales bajo el ‘hashtag’ #LaPlantilladÀPNoCalla, los trabajadores de la cadena manifestaron su “enorme vergüenza” por esta elección editorial, criticando que la dirección de À Punt, junto con los miembros del Consejo de Administración, son los principales responsables de esta situación, que ha generado una ola de críticas y ha dañado la imagen de la entidad.
“Con el silencio cómplice de la dirección de informativos, À Punt dio la espalda al clamor del pueblo para pedir responsabilidades al presidente Mazón y a su gobierno en la mayor desgracia reciente en el País Valencia. ¡La plantilla no calla!”, enfatizaron.
Los comités de empresa de la CACVSA manifestaron que, aunque un equipo estuvo presente en la protesta y podría haber transmitido en directo, la cobertura se limitó a dos conexiones durante el noticiero de las 21.00 horas, lo cual consideran un “grave daño” a la reputación de la cadena y exigen la dimisión del equipo directivo. Mostraron además su apoyo “incondicional” a las víctimas y afectados por la dana.
Ricard Gallego, consejero de À Punt y representante de los municipalistas, expresó su “rechazo más absoluto” y solicitó explicaciones sobre los criterios que justificaron la decisión de no interrumpir la emisión de toros para cubrir un evento de tal magnitud. “No sirve de nada una televisión pública que no haga conexiones en directo de acontecimientos tan importantes”, subrayó.
Gallego anunció que llevarán este asunto al próximo Consejo de Administración del ente público, esperando obtener una explicación “clara y convincente”. “Queremos expresar nuestro desacuerdo con esta forma de gestionar la radiotelevisión pública valenciana, la de todos y todas. Creemos que À Punt tiene la responsabilidad de garantizar una información plural y de servicio público, especialmente en momentos tan importante para la sociedad valenciana como los que estamos viviendo. Desde aquí, nuestro reconocimiento y apoyo a todas las víctimas de la fatídica barrancada del pasado 29 de octubre, ahora hace un año”, manifestó.
Beatriu Cardona, portavoz de Intersindical Valenciana, compartió en redes sociales mensajes enviados al presidente de la CACVSA, Vicente Ordaz, donde calificó la situación de “miserable” y reprochó la falta de sensibilidad hacia las víctimas y sus familiares.
Finalmente, la Unió de Periodistes calificó la decisión de emitir toros en lugar de la manifestación como un “insulto” y una “indignidad impropia” de una televisión pública, exigiendo un cambio de rumbo y la comparecencia de Ordaz.














