El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha resuelto favorablemente una reclamación contra el Ministerio de la Presidencia, que no había proporcionado acceso a documentos vinculados con un Consejo de Ministros dirigido por Francisco Franco. Se ha instruido a este organismo para que proporcione los documentos preparatorios, dado que no se conservan actas oficiales de las sesiones gubernamentales entre 1939 y 1955.
De acuerdo con el fallo del CTBG, que fue reportado por Europa Press, el reclamante buscaba detalles sobre decisiones tomadas en la sesión del Consejo del 25 de octubre de 1955, relacionadas con actividades del Juzgado Especial de Delitos Monetarios y fraudes en documentos de importación.
Sin embargo, al no existir actas oficiales de los Consejos de Ministros de 1939 a 1957, el ente dirigido por José Luis Rodríguez Álvarez, ha mandado al Gobierno a entregar los documentos preparatorios que se mantienen en el Archivo Central del Estado.
El departamento liderado por Félix Bolaños no atendió a la petición ni presentó argumentos durante el proceso ante el CTBG, lo que resultó en la completa aceptación de la reclamación del ciudadano.
En la resolución, el CTBG destacó que el acceso a la información pública es un derecho de rango constitucional y cualquier restricción debe ser justificada y proporcionada, según lo establece la Ley de Transparencia.
En consecuencia, se ha ordenado al Ministerio que, en un plazo máximo de diez días hábiles, entregue al reclamante todos los documentos preparatorios y relacionados con el Consejo de Ministros de la fecha en cuestión, y que envíe una copia de la información al Consejo. La decisión se apoya en la jurisprudencia del Tribunal Supremo que confirma la autoridad del CTBG para tratar reclamaciones sobre el acceso a documentos archivísticos, incluso frente a legislaciones sectoriales como la Ley de Patrimonio Histórico Español. También se recuerda que la administración debe considerar otorgar acceso parcial si parte de la documentación está limitada legalmente.