El almirante José María Núñez Torrente, representante militar de España ante la OTAN y la Unión Europea, ha expresado dudas acerca de la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incrementar el gasto en defensa al 5% del PIB para los países de la Alianza Atlántica. Núñez Torrente ha cuestionado la relevancia de esta cifra que, en su opinión, «no coincide» con las necesidades actuales de los miembros.
Durante un evento organizado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), mencionó: «De repente, el presidente Trump dijo que había que llegar al 5%, a 500.000 millones de euros. Cifra que no sabemos de dónde sale. No sabemos de dónde sale porque no coincide con las necesidades a las que los países se han comprometido».
Recordó también que la meta inicial del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, era que los estados miembros alcanzaran un compromiso de gasto del 2% del PIB en defensa, objetivo que fue aceptado por todos, incluida España. Además, destacó que la posición de España contra el aumento al 5% es compartida por otros países miembros, los cuales consideran que no podrán cumplir con este compromiso para el año 2030.
Por otro lado, Núñez Torrente señaló que los desarrollos tecnológicos en defensa podrían reducir los costos de producción de armamento y propiciar un cambio en los sistemas de defensa que podría disminuir los gastos y modificar el cálculo del 5%.
IRÁN ES MAYOR AMENAZA QUE LA GUERRA DE UCRANIA
En una discusión sobre los desafíos actuales de la Alianza Atlántica, el almirante indicó que la situación en Irán con Israel y Estados Unidos se ha vuelto más crítica que la guerra en Ucrania. «La guerra de Rusia con Ucrania era nuestra mayor amenaza hasta hace poco, ahora ha surgido lo de Irán, que casi se le puede equiparar o incluso podía haber llegado a ser una amenaza mayor», explicó Núñez.
Subrayó la importancia de Irán como una de las principales preocupaciones para la Alianza, junto con China, Rusia y Corea del Norte, y enfatizó en la necesidad de brindar un firme apoyo a Ucrania ante la agresión rusa y preparar a Europa para garantizar la seguridad ucraniana post-conflicto.