Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, asistirá el lunes 21 de julio a la cumbre ‘Democracia Siempre’, que se realizará en el Palacio de la Moneda en Santiago de Chile. En este evento, Sánchez se encontrará con Gabriel Boric, presidente de Chile, y con los líderes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; y de Uruguay, Yamandú Orsi.
Según fuentes de Moncloa, el propósito de este encuentro, organizado por el presidente chileno, es promover una agenda común en defensa del multilateralismo, los derechos humanos y la cooperación internacional enfocada en la justicia social.
Este evento en Santiago es una continuación de la iniciativa ‘En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo’, que fue organizada en 2024 por Pedro Sánchez y el presidente de Brasil durante la Semana de Alto Nivel de la ONU en Nueva York.
Además, Sánchez tiene programadas visitas oficiales a Uruguay y Paraguay los días 22 y 23 de julio, donde llevará a cabo encuentros con autoridades y empresarios para fortalecer las relaciones bilaterales, según informaron desde Moncloa.
Previamente, el presidente español participará el 16 de julio en la primera cumbre de alto nivel con Mauritania, tras la declaración conjunta de 2024 que abarcó temas como desarrollo empresarial, cultura, seguridad y gestión migratoria.
FORTALECER LAS INSTITUCIONES Y LA DEMOCRACIA
El Gobierno de Chile ha anunciado que la cumbre trabajará sobre ‘tres ejes principales’: el refuerzo de la democracia y el multilateralismo, la reducción de desigualdades y el combate a la desinformación y regulación de tecnologías emergentes.
Las conclusiones de esta cumbre se presentarán en el próximo encuentro de Alto Nivel durante el 80° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en septiembre, en Nueva York.
Los cinco líderes ya habían acordado en febrero, durante una reunión telemática, tomar ‘acciones conjuntas para el fortalecimiento de la democracia, el multilateralismo y la gobernanza global’ frente a desafíos como la polarización política y la desigualdad.