David Cid, portavoz de los Comuns en el Parlament, ha lanzado críticas este lunes contra Junts por lo que considera una confusión entre ‘país y partido’ y ha planteado dudas sobre cómo un gobierno de PP y Vox beneficiaría a Cataluña.
‘Junts no es Cataluña y Cataluña no es Junts. Algunos mezclan país y partido. Oí a Puigdemont afirmar que es un gobierno que no beneficia a Cataluña. Tal vez siente que no beneficia a Junts, pero esa no es su función’, declaró en una conferencia de prensa en el parlamento catalán.
Según Cid, la actitud de Junts fortalece la posibilidad de que, en un futuro no muy lejano, PP y Vox formen mayoría, y les ha pedido que aclaren responsabilidades sobre temas como la oficialidad del catalán en Europa, la aplicación de la Ley de Amnistía o los recortes al autogobierno catalán.
‘Está claro para nosotros que nuestro camino es continuar con un gobierno que promueva los avances sociales que, desafortunadamente, Junts siempre obstruye’, afirmó Cid, aunque reconoció dificultades en los acuerdos con los socialistas.
También ha censurado a Junts por contribuir a un escenario político que podría facilitar el recorte de la oficialidad del catalán o del autogobierno: ‘Cuando se recorten, tendrán que explicar qué han hecho durante estos años. Junts deberá justificar por qué ha colaborado, directa o indirectamente, para que esta mayoría sea posible’, indicó.
Además, Cid celebró un acuerdo con el Govern para lanzar una unidad antidesahucios y un registro de grandes tenedores de vivienda, medidas ya pactadas anteriormente. ‘Mañana damos un paso más importante’, destacó, instando a Junts a no obstaculizar la rápida implementación del acuerdo.
Desde su grupo, han ofrecido herramientas en materia de vivienda al Govern y ahora, según Cid, es momento de que se apliquen las leyes. Por ello, han solicitado la comparecencia de la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, para que detalle el cumplimiento de la Ley de Vivienda respecto a los precios de alquiler y otros aspectos regulatorios.
















