Delegados del Gobierno de Canarias visitarán Mauritania para fortalecer colaboraciones en proyectos sociales

Una delegación del Gobierno de Canarias partirá a Mauritania para impulsar proyectos sociales y fortalecer lazos comerciales.

Archivo - El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, en la costa de MauritaniaGOBIERNO DE CANARIAS - Archivo

El lunes iniciará una importante misión del Gobierno de Canarias hacia Mauritania, con el objetivo de reforzar los lazos con este país mediante proyectos sociales clave. Entre los participantes se encuentran los viceconsejeros del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, y de Bienestar Social, Francis Candil, quienes durante tres días explorarán oportunidades de cooperación en áreas de vulnerabilidad social.

La agenda comenzará con una reunión con Mohamed Malainine Ould Eyid, ministro de Formación Profesional, Artesanía y Oficios, donde se presentará un proyecto para el desarrollo de la industria textil que se oficializará esa tarde en la galería Zeynart de Nuakchot. Itahisa Hernández, coordinadora del equipo Agenda 2030 de Islas Responsables Lab (IRLab), también se sumará a esta visita.

DESARROLLO TEXTIL

El Clúster de Moda de Mauritania tiene como fin potenciar el talento local y los recursos artesanales del país, fomentando la sostenibilidad y la innovación. Durante el viaje, se prevé también un encuentro con Nagi Ichedou, presidente de la Asociación de Industrias, Minas y Energía, y con el presidente de la patronal, Zein el Abedine.

Además, se introducirá el proyecto Balón de la Esperanza, un torneo de fútbol destinado a las comunidades más desfavorecidas de Nuakchot, coordinado por la Fundación Canario-Mauritana para el Desarrollo Económico y Social junto con la Federación Nacional de Fútbol de Mauritania y el Ministerio de Juventud, Deportes y Bienestar Social de Mauritania. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Asociación de Prensa Deportiva de Canarias y clubes locales, y busca «transformar vidas a través del deporte y ofrecer oportunidades a jóvenes entre 18 y 25 años, promoviendo su integración social y la lucha contra la migración».

El proyecto Tierra Firme también será destacado, ofreciendo formación profesional y oportunidades laborales a jóvenes de Senegal, Mauritania y Gambia, con el objetivo de «desincentivar» la peligrosa Ruta Atlántica. Actualmente, casi 500 jóvenes son formados gracias a este proyecto. Asimismo, se visitará el proyecto Ecca Social, que busca mejorar las condiciones de vida en Nuakchot, especialmente entre las mujeres, a través de cursos y actividades que promueven la higiene y el cuidado materno infantil, además de la prevención de la violencia de género.

Este viaje, organizado con la colaboración de la consultoría Mauritania Gateway, forma parte de la estrategia del Gobierno de Canarias para afianzar y expandir sus relaciones internacionales, destacando el volumen de comercio y la presencia empresarial canaria en Mauritania, con un flujo comercial que superó los 75 millones de euros en 2024 y la presencia de cerca de 350 empresas canarias que operan regularmente en este país.

Personalizar cookies