Despliegue de más de 1600 militares de la UME en respuesta a incendios forestales

Militares de la UME colaboran en las labores de extinción de un incendio.MINISTERIO DE DEFENSA

Desde el comienzo de la temporada de control de incendios de este año, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado a más de 1600 militares y 700 recursos, reveló el Ministerio de Defensa vía la red social X. Actualmente, cerca de 500 miembros y 180 recursos siguen activos en Ávila, Cáceres y Pontevedra.

Al aproximadamente un tercio de estos efectivos les ha tocado enfrentarse a los fuegos en A Cañiza (Pontevedra), Cuevas del Valle (Ávila) y Las Hurdes (Cáceres), donde continúan las labores para controlar las llamas.

LA UME, DESPLEGADA EN PONTEVEDRA, ÁVILA Y CÁCERES

El fuego en Pontevedra, que empezó este miércoles a las 16.23 horas, ya ha arrasado más de 300 hectáreas pero se encuentra en proceso de estabilización, según indicaciones de la Consellería do Medio Rural, que ha reportado que el incendio comenzó en cinco ubicaciones casi al mismo tiempo, sugiriendo «una clara intencionalidad».

Para combatir este incendio, Galicia ha desplegado 29 agentes, 45 brigadas, 30 motobombas, cinco palas, nueve técnicos, siete unidades técnicas de apoyo, siete aviones y 10 helicópteros, incluyendo a la UME.

En Ávila, el incendio de Cuevas del Valle ha tenido una noche calmada tras arder durante cinco días, devastando más de 500 hectáreas y permanece activo. En la zona trabajan nueve técnicos, 21 agentes medioambientales, 21 cuadrillas terrestres, 16 autobombas y nueve bulldozer, incluyendo tres Unidades Helitransportadas de Lucha contra Incendios (ELIF), según la Junta de Castilla y León.

Finalmente, en Las Hurdes, Cáceres, el incendio forestal ha consumido 2.775 hectáreas pero ya está estabilizado en un 80% y evoluciona positivamente. Durante el último informe, fuerzas combinadas de la UME, la BRIF y el Infoex trabajaban en consolidar el perímetro del incendio cerca de Avellanar.

Personalizar cookies