Diana Morant opina que Junts no podrá rechazarlo todo, a pesar de sus amenazas

Diana Morant asegura que Junts no podrá oponerse a todo tras amenazar con romper con el Gobierno, citando responsabilidades electorales.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, a su llegada al homenaje a las víctimas de la dana, en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, a 29 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Sus Majestades los ReyeRober Solsona - Europa Press

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha declarado que las advertencias de Junts de romper relaciones con el Gobierno no se materializarán en la práctica diaria y que el partido no podrá oponerse constantemente a todas las propuestas. Durante una entrevista esta mañana en RNE, que ha sido cubierta por Europa Press, Morant ha comentado sobre la posible influencia de esta ruptura en la continuidad de la Legislatura.

“Es una ‘amenaza que no se va a poder aterrizar en el día a día’”, afirmó la ministra, explicando que Junts no podrá simplemente votar en contra de todo, especialmente cuando deba justificar sus decisiones ante sus votantes. Como ejemplo, mencionó el Real Decreto sobre medidas para la ELA, que destina casi 500 millones de euros para ayudar a los afectados por esta enfermedad.

Morant se cuestionó si los habitantes de Cataluña no se verán afectados por temas como este y si Junts podría realmente votar en contra. Según ella, esa actitud no corresponde con las expectativas de los ciudadanos que votan. Además, criticó la postura del Partido Popular y otros, exclamando: “a Vox lo voy a dejar a un lado”, al analizar su comportamiento en votaciones importantes como la reforma laboral o medidas de apoyo económico.

En conclusión, Morant sostiene que ningún partido puede desligarse completamente de los asuntos en votación, ya que ‘hay muchas cosas que decidir’ en una Legislatura. ‘Eso lo tenemos con el Partido Popular, lo tenemos con Vox, pero no creo que Junts pueda hacer eso si después tiene que rendir cuentas delante de su electorado’, concluyó.

Personalizar cookies