Díaz apoya una alianza de izquierdas sin ser solo una unión de partidos, a diferencia de la propuesta de Rufián

Archivo - La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en Sevilla (Andalucía, España).Francisco J. Olmo - Europa Press - Archivo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha expresado su aprobación hacia una alianza democrática entre las fuerzas de izquierda de cara a las próximas elecciones generales, aunque ha enfatizado que esta colaboración «no va de suma de siglas» frente a la sugerencia de Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso, sobre la creación de un frente amplio entre formaciones plurinacionales.

«Vivimos en tiempos de excepción absoluta creo que la disputa es democrática sin ninguna duda que es muy grave lo que está pasando», declaró Díaz durante una entrevista en ‘RNE’, según Europa Press, añadiendo que apoya la formación de alianzas en la izquierda siempre y cuando el fin sea «hacer política útil».

Desde Sumar, Díaz observa una «ola reaccionaria» muy fuerte, lo que justifica, en su opinión, la necesidad de una alianza «democrática». Esta colaboración debería basarse en «compartir diagnóstico», establecer un programa con «mínimos claros» para los ciudadanos y «movilizar a los demócratas» con políticas «limpias».

«No va de suma de siglas, va de movilizar el país», insistió, criticando que las formaciones políticas actuales se centran más en el «ruido y la destrucción» que en discutir sus propuestas y proyectos para el país.

Personalizar cookies