Díaz y Sumar respaldan acciones contra Israel y exigen la salida de la embajadora en Tel Aviv

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ofrecen declaraciones a la prensa, a 3 de septiembre de 2025, en Madrid (España). A. Pérez Meca - Europa Press

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, junto a Sumar, ha valorado de manera positiva el conjunto de medidas contra Israel presentado recientemente por el presidente Pedro Sánchez. No obstante, consideran insuficientes estas acciones y reclaman la salida de la embajadora española en Tel Aviv.

Mediante una publicación en ‘Bluesky’ tras la declaración del presidente, Díaz ha expresado que su grupo político forma parte del Gobierno «para esto» y recordó que la semana anterior habían comunicado al PSOE que era necesario «hacer más para parar el genocidio» palestino en Gaza.

Díaz ha extendido su agradecimiento a la sociedad civil por apoyar al pueblo palestino y por «no mirar a otro lado» frente a los sucesos en Gaza. Sin embargo, ha enfatizado que «no pueden conformarse» y que es imprescindible retirar a la embajadora española en Israel, Ana María Salomón.

PAQUETE «POTENTE»

Por su parte, el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha admitido que la retirada de la embajadora no fue incluida en el paquete de medidas de Sánchez, pero se ha mostrado conforme con los aspectos positivos y ha señalado que seguirán insistiendo en la convocatoria a consultas de la diplomática.

Urtasun ha descrito las medidas de presión sobre el Gobierno de Benjamin Netanyahu como un «paquete potente», alineadas con las propuestas de los ministros de Sumar tras un intenso diálogo entre los socios de Gobierno.

Urtasun ha destacado la relevancia jurídica de que Sánchez califique los eventos en Gaza como genocidio y ha señalado la necesidad de revisar el calendario para la implementación de las medidas, algunas de las cuales serán inmediatas, mientras que otras requerirán un desarrollo reglamentario más extenso. Ha asegurado que su implementación será tratada con urgencia.

EL GOBIERNO DA UN PASO AL FRENTE

La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, ha declarado en ‘X’ que el Gobierno ha dado un «paso al frente» para «frenar el genocidio en Palestina».

«Embargo de armas, sanciones comerciales y cerrar la entrada a España a quienes perpetran la masacre. Todas las medidas que sean necesarias para mostrar que España está en el lado correcto de la historia», ha subrayado.

Personalizar cookies