El sector socialista del gobierno sigue en conversaciones con Sumar sobre la implementación de los permisos retribuidos por cuidado, aunque ven complicado que se concreten antes del cierre de julio, tal como lo solicita el socio más pequeño de la coalición.
Sumar ha exigido, tras el escándalo de corrupción implicando a Santos Cerdán, un cambio en el curso legislativo que incluye un plan de medidas de regeneración y la reactivación de la agenda social.
Entre sus metas se encuentran varias iniciativas, destacando estos permisos, la aprobación del Estatuto del Becario, la implementación de una prestación universal por crianza y la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad.
Sumar ha propuesto que el PSOE apruebe mediante decreto los permisos retribuidos este 29 de julio y mencionó que podría presentar dicho decreto ‘en mano’ al Consejo de Ministros, sin necesidad de pasar por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE).
Ernest Urtasun, portavoz de Sumar, indicó el lunes que las negociaciones con el PSOE eran intensas para tratar de implementar esta medida antes del receso de agosto. Sin embargo, desde el PSOE se indica que aunque las conversaciones están activas, es improbable que se alcance un acuerdo antes del descanso veraniego.
Reiteran que es improbable que la medida se apruebe el próximo martes, aunque no se descarta totalmente esa posibilidad.
Otras voces dentro del PSOE señalan que si los permisos no se presentan en julio al Consejo de Ministros, no sería problemático, ya que se podría retomar hacia finales de agosto, en un próximo Consejo de Ministros.
Subrayan que no existe un desacuerdo sobre esta medida ni un conflicto con su aliado de gobierno, pero recalcan que una medida de esta magnitud necesita un análisis técnico exhaustivo.
















