Diplomáticos españoles presentan a Albares un decálogo de propuestas para potenciar la acción exterior de España

La ADE propone diez medidas para reforzar la diplomacia española y asegurar que España esté a la altura de su influencia global.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel AlbaresAlberto Ortega - Europa Press

La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) ha enviado una carta al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, proponiendo diez iniciativas clave para incrementar los recursos y asegurar que “España ocupe el lugar que le corresponde acorde con su peso político, económico y cultural”.

En la carta, a la que ha accedido Europa Press, la ADE, que representa al 60% de los diplomáticos del país, argumenta que, dada la complejidad del panorama internacional y los retos globales actuales, es fundamental que España disponga de un servicio exterior de primer nivel para implementar una política exterior robusta y efectiva.

“Una política exterior propia, comprometida y activa” exige, según la asociación, disponer de los medios y recursos necesarios, especialmente en el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación. No obstante, señalan que la falta de recursos ha sido una constante durante décadas, lo cual ha llevado a una situación crítica en un contexto internacional cada vez más desafiante y competitivo.

Según la ADE, es “necesario incrementar significativamente los recursos humanos destinados a la acción exterior de Estado” para poder cumplir con los compromisos oficiales y ejecutar la Estrategia de Acción Exterior, contribuyendo así a que “España ocupe el lugar que le corresponde acorde con su peso político, económico y cultural”.

DIEZ PROPUESTAS CONCRETAS

Entre las medidas propuestas, la ADE sugiere la creación de 90 nuevas plazas de funcionarios diplomáticos en los próximos dos años, el fortalecimiento de los servicios contables y la adaptación de las plazas de oficial de comunicaciones a experto informático y gestor de página web y redes sociales.

Además, buscan mejorar el sistema de rotación del personal y adecuar los salarios del personal contratado en el exterior a los estándares del mercado local. Proponen también centralizar la gestión de emergencias consulares en una Unidad de Crisis reforzada y promover un sistema de becas remuneradas o programa de jóvenes profesionales.

“Somos conscientes de que el desarrollo de estas medidas requerirá de dotación presupuestaria adicional, ya sea a través de asignaciones presupuestarias o bien recurriendo a nuevas fórmulas de financiación como la asignación de parte de la recaudación consular al refuerzo de los recursos humanos y materiales en el exterior”, reconocen desde la ADE.

Finalmente, la asociación se ofrece para colaborar con Albares y su equipo con el objetivo de mejorar la situación de los recursos humanos y el funcionamiento de las representaciones españolas en el exterior, convencidos de que esto mejorará el servicio ofrecido a los ciudadanos.

Personalizar cookies