La Diputación de Valencia concluye estudio sobre la dana con recomendaciones de buenas prácticas ante emergencias

Tras cinco meses de deliberaciones, la comisión de la Diputación de Valencia dedicada al análisis de la dana ha presentado un plan de ‘buenas prácticas’ para responder a catástrofes severas, desarrollado por expertos internos. Este documento será evaluado por el pleno de la entidad para su ratificación final en los próximos meses.

La última reunión se ha realizado coincidiendo con el noveno aniversario de la dana que devastó parte de la región, causando 228 muertes, y ha contado con la participación de varios alcaldes de localidades afectadas. Estos han solicitado que el plan no se convierta en ‘papel mojado’ y han pedido una coordinación más eficaz entre las diferentes administraciones, además de prevenir sobre el riesgo de lluvias intensas en otoño.

Entre las medidas propuestas se incluye la formación de un equipo de enlace entre municipios y el Cecopi, que se encargaría de coordinar recursos y revisar periódicamente los protocolos y comunicaciones a través de simulacros. Asimismo, se sugiere que la Diputación compense las deficiencias de los ayuntamientos en recursos humanos y materiales durante emergencias, especialmente en municipios pequeños.

Se propone también implementar sistemas de aviso a la población mediante SMS, radio o paneles informativos, y revisar el inventario de infraestructuras críticas. Además, se recomienda realizar obras para minimizar el riesgo de inundaciones, como la mejora de drenajes y la instalación de sistemas de prevención en edificios municipales.

El plan aboga por identificar y señalizar zonas de alto riesgo en carreteras y por establecer sistemas que restrinjan el tráfico durante alertas climáticas. Se plantea también crear una ‘nube provincial’ para que los ayuntamientos gestionen sus datos de manera segura post-catastrofe.

‘QUEDA MUCHÍSIMO POR HACER’, declaró Vicent Mompó, presidente de la Diputació, destacando que, aunque se ha progresado en la reconstrucción, aún es necesario hacer mucho más. Mompó ha expresado su preocupación por la próxima temporada de lluvias y ha hecho hincapié en la necesidad de aprender a vivir con el recuerdo de las catástrofes pasadas.

Finalmente, la oposición ha criticado el plan por considerarlo insuficiente y ha solicitado un pleno extraordinario para su mejora. Han enfatizado la importancia de incluir aspectos como la salud mental y una mejor integración de los cuerpos de bomberos en la planificación.

Personalizar cookies