Diputado de Chunta desmiente a Díaz y Sumar sobre su voto en el decreto antiapagón antes del Pleno

Archivo - El diputado de Sumar Jorge Pueyo llega a una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 1 de abril de 2025, en Madrid (España).Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo

Jorge Pueyo, representante de Chunta Aragonesista en el Congreso, ha declarado que su decisión de votar en contra del decreto antiapagones y romper con la disciplina de voto de Sumar fue tomada previamente a la sesión del Pleno de este martes, refutando las afirmaciones de que su oposición surgió al confirmarse que la medida no prosperaría.

Según Pueyo, diferencias con lo expresado por Sumar y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, surgieron cuando estos mencionaron que su ‘no’ fue decidido tras estar claro el rechazo a la convalidación del decreto, por motivos distintos a los de otros grupos opositores.

En una publicación en ‘X’, Pueyo ha aclarado que se le indicó que el decreto ‘podía caer solo por’ su voto, y que no se hizo público hasta después de la votación, como se les había pedido. ‘Que se diga ahora que votamos no porque sabíamos que no saldría no es cierto’, subrayó el diputado. Aunque tenía planeada una conferencia de prensa antes del debate, esta no se realizó y optó por explicar su voto post-Pleno.

Por otro lado, Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, en una entrevista con La Sexta, mencionó que Pueyo había comunicado previamente su postura a la dirección, y que su voto en contra fue un movimiento para defender políticamente su posición. Además, aclaró que dentro de Sumar se reconocen las diferentes opiniones que puede generar la plurinacionalidad de la izquierda, asegurando que no pusieron en peligro el decreto dentro del bloque progresista.

SUMAR: PODEMOS Y BNG SE COMPORTARON COMO ‘PARTIDOS RETARDISTAS’

Martínez Barbero criticó la postura de Podemos y BNG, así como otras formaciones que se opusieron al decreto, calificándolos de ‘partidos retardistas’ y cuestionando sus argumentos técnicos contra una medida que consideraban positiva. ‘No es comprensible en la izquierda defender la transición ecológica y luego votar en contra cuando llegan estas medidas’, concluyó.

Yolanda Díaz también criticó a dichas formaciones durante la sesión en la Cámara Baja, mencionando la existencia de ‘fuerzas de izquierdas negacionistas y fuerzas de derechas negacionistas’.

Personalizar cookies