El grupo Dignidad y Justicia (DyJ) ha emitido una crítica este martes al Ministerio del Interior por no tomara medida alguna para prevenir que Henri Parot, miembro de la banda terrorista ETA, se cruzara con alguna de sus víctimas durante un permiso penitenciario de seis días otorgado por la Audiencia Nacional.
Según un comunicado de DyJ, personal de la asociación se encontró con Henri Parot en San Sebastián esta mañana, situación que podría repetirse con familiares de las 38 personas asesinadas por el ex miembro de ETA.
La asociación, liderada por Daniel Portero, informó que Parot fue liberado temporalmente de la prisión de Martutene tras obtener el permiso de la Audiencia Nacional, permiso que fue solicitado por la Fiscalía. DyJ reprocha a la cartera dirigida por Fernando Grande-Marlaska la falta de acciones para evitar que el terrorista de militares, guardias civiles, policías y funcionarios de prisiones encuentre a alguna de sus víctimas.
El permiso fue autorizado el 19 de junio por el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, después de que Parot expresara repudio y reconocimiento a las víctimas por el dolor ocasionado con sus crímenes. El juez José Luis Castro indicó que se ha notado una evolución en el comportamiento del penado, que ha sido corroborada por informes técnicos y por sus propias declaraciones de repudio y reconocimiento a las víctimas, mencionando específicamente a varias de ellas por nombre y apellido.