Unai Urruzuno, encargado de Política Institucional de EH Bildu, ha declarado que, a pesar de que «Franco murió hace 50 años, el franquismo no» y frente al «riesgo de volver a tiempos oscuros», ha enfatizado que «el franquismo no pudo doblegar a Euskal Herria y sus herederos tampoco lo lograrán esta vez».
Durante un acto en la plaza de Rekalde en Bilbao, celebrado en memoria de Santi Brouard y Josu Muguruza, líderes de HB asesinados por los GAL y un grupo ultraderechista hace 41 y 36 años respectivamente, Urruzuno ha destacado que «su viento de libertad sigue impulsando a este pueblo».
Además, Urruzuno recordó el 50º aniversario de la muerte de Francisco Franco, señalando que, aunque «Franco murió hace 50 años, después de largos años de impunidad y represión», «el franquismo no» y, gracias a que dejó «todo atado y bien atado, sus herederos son una amenaza real para nuestro país».
Ha resaltado el «riesgo de volver a tiempos oscuros», mencionando a los «fascistas envalentonados» en las calles, instituciones y redes sociales, y remarcó la vitalidad del antifascismo, que sigue siendo «plenamente vigente y absolutamente necesario».
Urruzuno ha enfatizado que en Euskal Herria, el antifascismo se manifiesta como un «proyecto de liberación nacional y social», el mismo que defendieron Santi Brouard, Josu Muguruza y muchos más. «Por eso fueron asesinados Santi y Josu, y por eso estamos hoy aquí», añadió.
Finalmente, llamó a llenar las calles de Bilbao en la manifestación convocada por EH Bildu este sábado, que comenzará en La Casilla a las cinco y media de la tarde, invitando a «toda la sociedad vasca» a participar.
