Arnaldo Otegi, secretario general de EH Bildu, ha declarado que su partido continuará su labor con ‘memoria y responsabilidad’ para impedir que ‘el bloque reaccionario’ asuma el control del Estado y establezca ‘un proyecto autoritario imperial español’.
En un evento en Vitoria-Gasteiz, junto a afectados por el franquismo y la ‘violencia del Estado’, Otegi invitó a participar en una manifestación el 22 de noviembre en Bilbao, destacando los 50 años desde los últimos fusilamientos del franquismo y la designación de Juan Carlos I por Franco en 1975.
Otegi criticó la transición española, alegando que no se rompió con el franquismo, lo cual ha perpetuado problemas en Euskal Herria y España. Resaltó la persistencia del franquismo y la necesidad de enfrentar el neofascismo emergente a nivel global y nacional.
Describió este tiempo como una ‘ventana de oportunidad’ para EH Bildu, enfocándose en la responsabilidad y la movilización contra el autoritarismo. La manifestación del 22 de noviembre no solo es para defender a EH Bildu, sino para proteger a la ciudadanía vasca.
Finalmente, en el acto se leyó una carta de Luis Vera Sánchez-Bravo, quien reivindicó la figura de su tío, uno de los últimos ejecutados por el franquismo, y alertó sobre la necesidad de continuar la lucha antifascista mientras persista el blanqueo del franquismo.















