EH Bildu rechaza la celebración del Día de la Hispanidad por considerarlo un símbolo de opresión

Arkaitz Rodríguez de EH Bildu critica la celebración del Día de la Hispanidad, calificándolo de opresivo y colonialista.

El secretario de Acción Política de EH Bildu, Arkaitz RodríguezEduardo Sanz - Europa Press

Arkaitz Rodríguez, secretario de Acción Política de EH Bildu, ha declarado durante el Día de la Hispanidad que para los vascos no hay motivo de celebración. «Este no es un día de encuentro ni de mestizaje, sino de opresión, colonialismo y negación de los pueblos», ha expresado, criticando que lo que celebra el Estado español es un proyecto nacional supremacista que omite la existencia de otras naciones como la vasca y menosprecia sus lenguas, culturas e identidades.

En una nota de prensa, Rodríguez ha defendido un modelo vasco «abierto», en contraposición al «retrógrado» español, e hizo un llamado a ocupar las calles de Bilbao el 22 de noviembre en pro de una república vasca «de libres e iguales».

Contrario al modelo «impuesto y uniformador», abogó por «una Euskal Herria libre, inclusiva y diversa; un proyecto nacional que afirma con claridad que vasca o vasco es toda persona que vive y trabaja en este país; un país que se quiere solidario, abierto y respetuoso con el resto de pueblos, lenguas y culturas del mundo». Además, reiteró la necesidad de una república vasca frente a una monarquía que tachó de corrupta y autoritaria.

Por otro lado, destacó que el 22 de noviembre, «decenas de miles de abertzales, socialistas, independentistas, feministas y euskaltzales» se manifestarán para mostrar que existe una mayoría que aspira a un futuro democrático, justo y libre. «Para decir que no somos ni franceses ni españoles: somos vascas y vascos, y estamos profundamente orgullosas y orgullosos de serlo», añadió.

Finalmente, afirmó que ese día se enviará un mensaje firme a quienes «amenazan con laminar el autogobierno, identidad e instituciones». «Ni pudisteis, ni podéis, ni podréis. Euskal Herria es y va a seguir siendo viento de libertad. No ha habido, no hay y no va a haber quien nos pare», concluyó, anunciando que llenarán la calle Autonomía en Bilbao para reivindicar un país solidario, feminista, abierto y respetuoso.

Personalizar cookies