El Ejecutivo aprueba la financiación anticipada de 31 iniciativas de defensa del plan industrial

El Consejo de Ministros aprueba la financiación previa de 31 programas del plan de seguridad y defensa, con un fondo de 10.471 millones.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la Plaza de CánEduardo Parra - Europa Press

Este martes, el Consejo de Ministros ha dado su visto bueno a la prefinanciación de 31 Programas Especiales de Modernización (PEM) que están incluidos en el plan industrial de seguridad y defensa, el cual cuenta con un presupuesto de 10.471 millones de euros. Este plan tiene como objetivo elevar la inversión en defensa al 2% del Producto Interior Bruto (PIB), conforme a lo comunicado por fuentes del Ministerio de Defensa.

En detalle, la aprobación incluye tres reales decretos. Según informan fuentes cercanas a la decisión, uno de los reales decretos contempla préstamos para Indra, mientras que el otro otorga créditos a empresas involucradas en proyectos de material terrestre y aéreo. Los pormenores de estos decretos se revelarán durante la tarde.

Las fuentes del Ministerio de Defensa han asegurado que todas las órdenes de ejecución de los 31 PEM estarán firmadas antes de que finalice el año, lo que ratificará el compromiso de España de destinar el 2% del PIB a la seguridad y defensa, un compromiso asumido ante la OTAN en 2014 gracias a este plan.

MÁS DE 3.800 MILLONES EN EL PRIMER AÑO

Dentro de los 31 PEM, se destacan proyectos como la modernización del sistema de enseñanza integrado en vuelo y un helicóptero ligero multipropósito para formación, con una inversión de 350 millones y 275 millones de euros, respectivamente. Otros proyectos importantes incluyen la modernización de las fragatas de la clase ‘Álvaro de Bazán’ con 225 millones, el desarrollo tecnológico de varios paquetes del programa NGWS dentro del Sistema Aéreo de Combate Futuro (FCAS) con 200 millones, y la sustitución del vehículo de cadenas multipropósito para reemplazar al Transporte Oruga Acorazado (TOA) con otros 200 millones, además de 100 millones destinados a la construcción de un nuevo buque modelo BAC ‘Cantabria’ en lugar del Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) ‘Patiño’.

Este año, los PEM recibirán una financiación de 3.807 millones de euros, de los cuales el 84 % se destinará a desarrollos que pueden tener aplicaciones en sectores civiles estratégicos. Estos 31 programas, que se prevé duren al menos cinco años, se suman a los más de 50 que ya están en marcha.

Personalizar cookies