Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha enviado una carta al TMT International Observatory LLC, asegurando el «firme y entusiasta» respaldo del Gobierno regional al emplazamiento del gran telescopio en La Palma.
En su comunicación con el consorcio internacional, con sede en Pasadena, Estados Unidos, Clavijo ha prometido cooperar para «hacer realidad» que el archipiélago sea la ubicación de este «proyecto excepcional, de auténtica vanguardia científico-tecnológica y de referencia mundial» en el campo de la astronomía.
Clavijo argumenta que situar el Telescopio de Treinta Metros (TMT) en el Observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma «no solo es viable» técnica y administrativamente, sino que también sería un impulso crucial para la diversificación económica de la isla y del archipiélago, alineándose con las áreas estratégicas definidas por el Gobierno canario.
Asimismo, Clavijo comunicó al TMT International Observatory LLC el compromiso continuo del Gobierno de Canarias de trabajar estrechamente con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), y todas las entidades y administraciones involucradas, para concretar este proyecto. Además, destacó el apoyo de la comunidad canaria a un proyecto que se alinea con el «respaldo histórico» de las islas a la ciencia y la protección del cielo nocturno.
APOYO ESTATAL
La misiva del presidente canario tiene como fin fortalecer la candidatura de La Palma, especialmente después de que el Estado presentara formalmente una oferta económica de 400 millones de euros, duplicando los 200 millones previamente ofrecidos, para atraer el proyecto ante las incertidumbres sobre su construcción en Mauna Kea, Hawái.
Clavijo calificó este gesto del Gobierno español como un «hito histórico» que «refuerza» el compromiso colectivo con el avance del conocimiento, la tecnología y la innovación.
RESPALDO DEL CONGRESO
Además del apoyo «firme y entusiasta» del Gobierno de Canarias, Clavijo recuerda que la propuesta de La Palma también cuenta con el apoyo del Congreso y del Cabildo insular. El Congreso aprobó de forma unánime una declaración de apoyo para el establecimiento del TMT en La Palma, y recientemente, el Cabildo de La Palma instó al Gobierno de España a tomar las medidas necesarias para implementar el TMT en la isla.
El consorcio TIO tiene como objetivo construir y operar el TMT, uno de los telescopios más avanzados del mundo, con un espejo de 30 metros de diámetro, proporcionando capacidades hasta 12 veces superiores a las del telescopio espacial Hubble. A pesar de que Hawái era inicialmente el favorito, las dificultades financieras y la oposición local han incrementado las posibilidades de que La Palma sea la sede final del proyecto.