La portavoz de la Generalitat y consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, anunció en una conferencia de prensa posterior al Consell Executiu que el Govern tiene la intención de aprobar en las siguientes semanas el proyecto de Presupuestos para 2026. Este proyecto, que se encuentra en etapa de negociación con distintos grupos, destacará por incrementar su «capacidad inversora».
Paneque no especificó la fecha exacta de presentación del proyecto por parte del Consell Executiu, pero subrayó que el propósito es que esté en vigor desde el 1 de enero de 2026. La propuesta incluirá un aumento en los fondos destinados a inversiones y una limitación en los gastos de bienes corrientes y servicios.
«Debemos aumentar esta capacidad inversora porque llevaba algunos años con cierta congelación de recursos», explicó Paneque, destacando que se busca promover infraestructuras y políticas de crecimiento en el ámbito social.
NEGOCIACIÓN CON LOS GRUPOS
La consellera reafirmó que el proyecto aún está en fase de trabajo interno y que aunque no se ha iniciado formalmente la negociación con los grupos que apoyaron la investidura, ERC y Comuns, estos ya han realizado algunas contribuciones, especialmente en ámbitos como políticas de vivienda y financiación especial.
«El objetivo es que el 1 de enero de 2026 tengamos listos estos presupuestos para implementar las políticas que Catalunya necesita», indicó Paneque.
FINANCIACIÓN SINGULAR
Al ser consultada sobre el modelo de financiación singular para Catalunya, Paneque mencionó que se presentará la propuesta de Presupuestos antes que la de financiación, probablemente. Oriol Junqueras, presidente de ERC, ha advertido que no negociarán los Presupuestos sin una resolución del modelo de financiación.
Paneque aseguró que se está trabajando intensamente para que esta financiación sea una realidad lo antes posible, ya que «el éxito de esta financiación repercutirá de forma directa en los recursos disponibles para políticas públicas». También mencionó que recientes declaraciones del presidente del Gobierno en la Festa de la Rosa del PSC han disipado dudas sobre este tema, destacando la necesidad de asegurar que esta mejora se produzca en esta legislatura.
