El Ejecutivo de Ceuta ha manifestado su satisfacción tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros del protocolo que gestionará la distribución de 3,000 niños migrantes originarios de Canarias y las ciudades autónomas.
Alejandro Ramírez, portavoz del Gobierno de Ceuta, ha expresado su deseo de que la iniciativa aprobada se implemente ‘con la mayor urgencia posible, lo antes posible’. ‘Es lo que desde la Ciudad llevamos pidiendo y transmitiendo en los últimos años’, señaló el portavoz, quien además informó que actualmente hay 441 menores en los centros de acogida, lo que representa una saturación del 400%.
Ramírez admitió que aún desconocen los detalles específicos del protocolo, que se prevé comenzar a aplicar a partir del 28 de agosto. En una reciente rueda de prensa, el portavoz comentó sobre la ausencia de representantes del Partido Popular, salvo por Alberto Gaitán, en la última Conferencia Sectorial de Infancia dedicada a la reubicación de menores extranjeros. ‘Obviamente, no compartimos esta postura –la del PP–. Volvemos a lo que hemos dicho en más de una ocasión: creemos que hay ciertas cuestiones, como la inmigración, en este caso, de menores, que son cuestiones de Estado’, evaluó Ramírez.
El funcionario reiteró la necesidad de abordar este desafío conjuntamente entre todas las comunidades autónomas. ‘De ahí que hayamos apoyado de manera firme y contundente todos los pasos que se han ido dando por el Gobierno de la Nación para buscar solución a esta medida’, agregó. Ramírez también respaldó nuevamente la modificación de la Ley de Extranjería y expresó su esperanza de que el protocolo recién aprobado ‘pueda establecer los mecanismos más ágiles posibles para que se puedan ejecutar los cambios producidos en la norma y que se pueda llevar a cabo, por fin, el reparto de menores no acompañados según lo recogido’.















