El Ejecutivo confirma la presentación de los Presupuestos sin clarificar si se votarán en el Congreso

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría y la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz , durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.Eduardo Parra - Europa Press

La representante del Gobierno, Pilar Alegría, ha confirmado nuevamente que el Gobierno presentará el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2026, pero ha dejado en el aire si este será llevado a votación en el Congreso, sin importar los apoyos que puedan obtener.

Tras el anuncio del presidente Pedro Sánchez sobre la presentación de las Cuentas Generales tras múltiples prórrogas presupuestarias, Alegría no ha querido profundizar sobre la posibilidad de registrar los presupuestos en el Congreso, destacando la falta de apoyos necesarios para su aprobación hasta la fecha.

«Vamos a presentarlos, pero no me adelanten pantallas», expresó Alegría durante la conferencia de prensa después del Consejo de Ministros en La Moncloa, marcando el último encuentro antes del receso de verano.

Alegría destacó que, según lo expresado por Sánchez, la intención del Gobierno es «clara y transparente», aunque prefiere avanzar gradualmente –«piano, piano»– para asegurar el respaldo de los grupos parlamentarios.

DÍAZ DICE QUE ES «MANDATO CONSTITUCIONAL» PRESENTAR PGE

Alegría también hizo énfasis en la importancia de los fondos europeos, describiéndolos como un «presupuesto bis», que contribuye a la «transformación y modernización» del país. «Estamos a 29 de julio, la voluntad y la actitud del Gobierno es clara, no nos adelantemos a los hechos», añadió Alegría.

Además, resaltó cómo el Gobierno, a pesar de la «complejidad» en el Congreso, ha logrado aprobar 42 iniciativas y ganar el 86% de las votaciones, evidenciando su capacidad de diálogo y consenso con otros grupos parlamentarios.

Por su parte, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y líder de Sumar, presente también en la conferencia, remarcó que la presentación de los presupuestos es «un mandato constitucional». «Creo que es una obligación presentar los trabajos que hacemos», concluyó.

Personalizar cookies