El Ejecutivo critica a Feijóo por su propuesta redundante sobre pensiones y le recuerda su voto negativo a la revalorización

El Gobierno desaprueba la propuesta de Feijóo sobre pensiones por ser redundante y le recuerda su historial de votos negativos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo del 5 de noviembre de 2025.Ananda Manjón - Europa Press

El Ejecutivo ha expresado su desacuerdo con la propuesta de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, de asegurar la actualización de las pensiones en 2026 incluso si se prorroga el presupuesto, indicando que dicha medida «ya existe» y recordando que fueron los ‘populares’ quienes anteriormente votaron en contra de aumentar las pensiones de los jubilados.

«Los únicos que ponen en peligro las pensiones, tanto cuando gobiernan como cuando están en la oposición, son el Partido Popular», comunicaron fuentes de Moncloa, tras las advertencias de Feijóo sobre la inestabilidad del Gobierno y la posible falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado en 2026, tras la anunciada ruptura por parte de Junts.

Desde Moncloa resaltan que fue durante la administración de Pedro Sánchez, en 2021, cuando se garantizó que los pensionistas mantuvieran su poder adquisitivo ajustando las pensiones al incremento del IPC, derogando la anterior reforma del PP que limitaba el aumento anual al 0,25%.

REVALORIZACIÓN POR LEY

Remarcan que, desde la llegada de Sánchez a Moncloa, las pensiones han experimentado un aumento del 26,6%, lo que se traduce en «270 euros al mes en seis años, frente a los 19 euros al mes que habrían subido con el PP». Asimismo, enfatizan que la actualización legal de las pensiones «debe reflejarse en la Ley de Presupuestos Generales del Estado o alternativamente en un real decreto-ley», restándole validez a la propuesta de Feijóo por ser ya una realidad.

«La revalorización es por ley, siempre que los grupos políticos, concretamente el PP siendo el principal partido de la oposición, actúen con responsabilidad», declaran.

MALA CONCIENCIA POR HABER VOTADO CONTRA SUBIR PENSIONES

Además, critican que los ‘populares’ deberían sentir «mala conciencia» por haber rechazado el real decreto ley destinado a aumentar las pensiones este año 2025, «creando una gran inseguridad entre ellos». A pesar de inicialmente haber derribado el decreto, el Gobierno presentó un segundo, que finalmente fue aprobado por el PP. «Fue necesario que el Gobierno aprobara un segundo Decreto-Ley para no dejar tirados a 10 millones de personas en este país», señalan desde Moncloa.

Acusan al PP de mantener un «historial» negativo con las pensiones y recuerdan que en 2023, votaron en contra de un incremento del 8,3% para mitigar los efectos de la inflación, «cuando estábamos sufriendo el mayor choque inflacionista en este país». «Cada vez que pueden, demuestran que son el partido de los recortes, tanto en el Gobierno como en la oposición», concluyen.

Personalizar cookies