El Ejecutivo español minimiza las recientes amenazas arancelarias de Trump citadas en un entorno informal

El Gobierno de España resta valor a las amenazas de Trump sobre posibles aranceles, enmarcadas en un ámbito de comentarios informales.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) saluda al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), antes de la ceremonia de firma del plan de paz para Oriente Próximo, a 13 de octubre de 2025, en Egipto.Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

El Ejecutivo de España ha quitado hierro a las últimas declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de imponer aranceles a España debido a las divergencias en el cumplimiento del objetivo de inversión del 5% del PIB en defensa, establecido en la cumbre de líderes aliados en La Haya.

Fuentes del Gobierno, en declaraciones a Europa Press, han subrayado que la cooperación entre España y Estados Unidos se pudo observar claramente en la reciente cumbre en Egipto, destinada al acuerdo de paz en Gaza entre Israel y Hamás, destacando su importancia a nivel internacional.

En una entrevista reciente en la ‘Cadena Ser’, el presidente Pedro Sánchez describió su encuentro con Trump como “un intercambio muy cordial”, y afirmó que las relaciones entre ambos países “son muy positivas” y “están muy consolidadas”, a pesar de las diferencias en algunos temas.

“Restamos importancia a los comentarios de hoy, en un contexto de declaraciones informales”, explicaron las fuentes sobre la amenaza de Trump, mencionada durante una conferencia de prensa en una reunión con el presidente argentino, Javier Milei.

Trump ha criticado que no alcanzar el gasto del 5% del PIB en defensa “es una gran falta de respeto a la OTAN”. “De hecho, estaba pensando en castigarlos comercialmente con aranceles por lo que hicieron. Y podría hacerlo. Me parece increíblemente irrespetuoso”, agregó. Por su parte, Sánchez reiteró su rechazo a incrementar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB.

“España (ha sido el) único país de la OTAN, el único del planeta en hacer eso. Y creo que deberían ser castigados por eso”, concluyó el mandatario estadounidense.

Personalizar cookies