La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha comunicado este martes su constante comunicación con los consejeros de Empleo de las comunidades autónomas severamente impactadas por incendios, así como con los representantes de los trabajadores, con el objetivo de evaluar el impacto sociolaboral en las zonas afectadas y considerar posibles intervenciones.
En una actualización en ‘Bluesky’, Díaz ha destacado que la colaboración entre instituciones es «clave» para superar esta adversidad. Ha enfatizado la necesidad de incrementar la prevención, la inversión pública y asegurar unas «condiciones laborales dignas» para los empleados que combaten los incendios.
Declaraciones y compromisos del presidente
Tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la próxima declaración de emergencia de protección civil el 26 de agosto para las zonas devastadas por incendios, Sánchez ha prometido apoyar en la reconstrucción de estas áreas. Adicionalmente, ha reiterado su propuesta de un Pacto de Estado contra la emergencia climática, expresada durante su visita reciente a una zona afectada en Ourense.
«Esto –ha explicado — quiere decir que, con independencia de cuál sea la causa de los incendios, es evidente, como nos dicen la ciencia, el sentido común y sobre todos los agricultores, ganaderos y quienes viven en el medio rural, que el clima está cambiando, que la emergencia climática se está agravando, cada vez es más recurrente, más asidua y cada vez tiene un mayor impacto».
En respuesta a eventos como los incendios de este verano y la dana del pasado otoño, Sánchez ha subrayado que la única solución es «la unidad institucional, la corresponsabilidad y la solidaridad». Ha defendido las políticas implementadas durante su mandato y mencionó que aumentar el presupuesto en Defensa y Seguridad al 2% del PIB incluirá potenciar los recursos y el personal de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para enfrentar mejor las emergencias y protección civil.
