El Ejecutivo expresa su «respeto» por la huelga judicial y reafirma su apoyo a la reforma de Bolaños

La ministra de Educación y Formación Profesional de España y Portavoz, Pilar Alegría, ofrece declaraciones a la prensa tras el Consejo de MinistrosAlejandro Martínez Vélez - Europa Press

Este martes, la ministra Portavoz, Pilar Alegría, ha comunicado el «respeto» del Gobierno hacia la huelga anunciada por varias asociaciones de jueces y fiscales, al tiempo que ha defendido con firmeza la «reforma modernizadora» liderada por Félix Bolaños, ministro de Justicia.

En el encuentro con la prensa tras el Consejo de Ministros, Alegría ha mencionado la necesidad de respetar a los jueces y fiscales que decidieron no adherirse a la protesta, destacando que es «importante» tener en cuenta que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) fue «suficientemente claro» en su respuesta «unánime» y «contundente» frente a la huelga.

El CGPJ, el pasado 26 de junio, optó por ignorar la huelga programada por la mayoría de las asociaciones de jueces y fiscales—excepto una de tendencia progresista—para los días 1, 2 y 3 de julio, argumentando su falta de competencia para establecer servicios mínimos y rechazando la posibilidad de sancionar disciplinariamente a los participantes, además de recordar a los convocantes la ausencia de una base legal para el derecho a huelga.

Alegría ha resaltado las «importantes virtudes» de la reforma que se discute actualmente en el Congreso de los Diputados, subrayando iniciativas como la permanencia de becas para jóvenes aspirantes a jueces o fiscales y la inclusión de pruebas escritas con opción a grabación de las orales.

Ha enfatizado además que todos los jueces interesados en formar a futuros opositores deberán estar inscritos en un registro público, concluyendo que se busca «mejorar y modernizar la justicia de nuestro país».

Personalizar cookies