El Ejecutivo español no ha revelado aún qué acciones podría tomar contra Israel tras la detención de 49 ciudadanos españoles en la interceptación de la Global Sumud Flotilla, a la espera de que la última integrante sea liberada. La situación de la activista Reyes Rigo, aún retenida por supuesta agresión a un funcionario, mantiene en vilo al Gobierno.
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha reiterado que “ahora la prioridad, lógicamente, es que pueda regresar la última española que está allí”, destacando que los otros 48 ya están en España. Desde la rueda de prensa del Consejo de Ministros, resaltó la asistencia consular continuada a Rigo, enfatizando el respeto a los Derechos Humanos que deben prevalecer.
Además, Alegría recordó que ya hay una investigación en curso por parte de la Fiscalía y mencionó las evaluaciones forenses voluntarias realizadas a los liberados. El Ministerio de Asuntos Exteriores continúa en diálogo con los afectados y decidirá próximas acciones en su momento.
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ya condenó los supuestos maltratos a los detenidos y prometió futuras acciones contra Israel. El Gobierno ha tratado el tema con cautela, priorizando la liberación de los detenidos y protestando diplomáticamente, como la reciente convocatoria a la encargada de negocios israelí en España.
Además, el Ejecutivo español ha llevado el caso al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde se ha criticado la violación de la libertad de navegación y se ha exigido a Israel la liberación de los detenidos y el cese de restricciones en Gaza.