El Ejecutivo ha manifestado que el análisis parcialmente divulgado el lunes por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, relativo al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Victor Torres, confirma la ausencia de comportamientos «delictivos». En consecuencia, desde el equipo de Torres se ha exigido una «disculpa pública», según indican fuentes cercanas.
El documento revela que Torres, durante su presidencia en Canarias, solicitó «pagos pendientes» a la empresa Soluciones de Gestión, a la que presuntamente se le asignaron contratos de manera irregular para suministrar mascarillas. No obstante, desde su departamento aseguran que las actuaciones fueron legales y están respaldadas por la Comunidad Canaria, la Audiencia de Cuentas y el Tribunal de Cuentas.
NIEGAN ENCUENTROS CON MUJERES
«Ni mujeres explotadas, ni pisos, ni mordidas, ni comisiones ni encuentros con narcotraficantes», declaran desde el entorno de Torres, refutando las acusaciones del supuesto intermediario de la trama, Víctor de Aldama, quien implicó a Torres en actividades sospechosas en Madrid. Las fuentes añaden que el juez ha desestimado estas «denuncias falsas» de Aldama y que el Supremo ha concluido la instrucción para procesar a otros implicados sin implicar a Canarias ni a Torres.
Desde el ministerio subrayan que las «graves acusaciones» contra el ministro son infundadas y que las «mentiras» han sido desmontadas. Asimismo, descartan cualquier vinculación de Torres con supuestos encuentros con «mujeres explotadas sexualmente» o negociaciones sobre hidrocarburos con la vicepresidenta venezolana, «Delcy Rodríguez».
Aunque solo se ha revelado una parte del informe, el ministerio anticipa que la totalidad del documento, una vez publicado, continuará demostrando la inexistencia de actos delictivos tras el análisis de «las distintas conversaciones del ministro desde el año 2020». En este sentido, Torres demanda «disculpas públicas a quienes han difundido estas falsedades», afirman desde el Ministerio.
SATISFACCIÓN EN MONCLOA
Fuentes de Moncloa han expresado a Europa Press su contento con los hallazgos del informe de la UCO, aunque aún restan detalles por examinar para una evaluación completa. Aseguran que lo revelado hasta ahora corrobora que no existen elementos comprometedores para Torres, defendiendo su gestión durante la pandemia, especialmente en la adquisición de mascarillas en momentos críticos.
















