El Ejecutivo sugiere debatir una reforma constitucional contra los emblemas franquistas

El Gobierno propone actualizar la Constitución para prohibir símbolos franquistas, alineándose con la normativa de otros países europeos.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática , Ángel Víctor Torres, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 25 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Matias Chiofalo - Europa Press

El Ejecutivo español ha sugerido «abrir un debate» con el objetivo de reformar la Constitución para alinearse con normativas de otros países europeos y prohibir la exhibición pública de símbolos franquistas, como el himno de la Falange, el Cara al Sol, el saludo fascista o la bandera de España de la era de Franco.

Esta propuesta fue presentada por Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, durante la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, en respuesta a preguntas sobre la reciente concentración de simpatizantes de la Falange en Madrid, donde se exhibieron símbolos y cánticos franquistas.

«Indudablemente, la valoración desde el Gobierno de España es que justamente cuando estamos celebrando 50 años de libertad y la recuperación de los derechos tras la dictadura, aquellas manifestaciones con cantos al Cara al Sol y también con mensajes de reminiscencia del fascismo, chocan absolutamente con lo que es la defensa de la democracia», expresó Torres.

El ministro recordó que esta manifestación, inicialmente suspendida por la Delegación del Gobierno en Madrid y luego autorizada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), se considera parte de la «libertad de expresión» garantizada por la Constitución. Sin embargo, señaló que podría ser momento de «abrir un debate sosegado de actualización de esa Constitución», haciendo referencia a las prohibiciones existentes en países como Italia o Alemania respecto a la simbología nazi o fascista.

En el marco del 50 aniversario de la muerte de Franco, el Gobierno ha lanzado la campaña ‘La democracia es tu poder’, con la que busca recordar que en un entorno democrático «se puede ser de centro, se puede ser de derecha, se puede ser de izquierda y se puede ser de nada», tal como afirmó Torres, quien también destacó la importancia de que los jóvenes conozcan la «ausencia de libertades» y la «involución» que se vivió durante la dictadura.

HUBO MANIFESTACIONES ‘MÁS SANAS’ QUE LA DE FALANGE

Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, comparó la manifestación de la Falange con otras movilizaciones ocurridas el mismo fin de semana en apoyo al ex fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, destacando que estas últimas fueron «bastante más respetuosas y sanas».

Personalizar cookies