El jueves, la reforma del Gobierno para facilitar el acceso a las carreras judicial y fiscal será sometida a su primera evaluación en el Congreso.

El Gobierno ha propuesto un proyecto de ley para modificar el acceso a las carrera judicial y fiscal, que será evaluado este jueves en el Pleno del Congreso. Allí se decidirá si el proceso de tramitación del texto continúa o se detiene. El diálogo se llevará a cabo un día después de que jueces y fiscales de todo el país, incluyendo a los altos magistrados del Tribunal Supremo, se pronunciaran exigiendo la eliminación de esta propuesta legislativa. El proyecto de ley orgánica tiene como objetivo ampliar y fortalecer las carreras judicial y fiscal. Entre otras medidas, se propone un nuevo examen escrito para las oposiciones, aumentar el número de plazas disponibles para jueces y fiscales, proteger las becas para los opositores y prohibir la financiación privada de las asociaciones judiciales. El documento también menciona la implementación de un ‘cuarto turno’ para los fiscales, que anteriormente solo estaba establecido para los jueces, así como un «proceso excepcional para regularizar a los jueces sustitutos». A solicitud de las organizaciones de jueces y fiscales, se suprimió del proyecto la fase actual de reemplazo y apoyo a los jueces en formación, así como el traslado obligatorio de los jueces al ascender a magistrados. PP and Vox have submitted total amendments to the text, which will be voted on Thursday. Los partidarios de Alberto Núñez Feijóo piensan que el proyecto de ley debería regresarse al Gobierno para ser reemplazado por «un proceso de reforma que sea participativo, transparente y meticuloso, que respete los principios constitucionales y refuerce, en vez de debilitar, las garantías de la independencia judicial.» Del mismo modo, Vox solicita que el texto sea devuelto al Gobierno al considerarlo «evidentemente dañino para el equilibrio institucional del Estado y, por ende, para el interés nacional y el bienestar común.»

Personalizar cookies