Elma Sáiz expresa repugnancia por audios de Koldo García y destaca la firmeza del PSOE frente a la corrupción

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, a su llegada a un encuentro con representantes de las principales plataformas digitales, en el Ministerio de Inclusión.Eduardo Parra - Europa Press

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz, manifestó este lunes su repugnancia por los audios del exasesor ministerial Koldo García Izaguirre, donde se menciona de manera despectiva a mujeres, descubiertos recientemente. Sáiz aplaudió la actuación «contundente» del PSOE en respuesta a estas investigaciones judiciales, una reacción que le llena de «orgullo».

En los audios mencionados, el exasesor de José Luis Ábalos conversa con una mujer sobre su vestimenta en un tono inapropiado, y en otra grabación, una tercera persona le solicita supuestamente los servicios de una prostituta. Estos hechos fueron revelados durante una entrevista en la ‘COPE’, citada por Europa Press, donde la ministra expresó que estas noticias son «una causa de dolor» y «sufrimiento».

«Pero también le puedo decir (…) que para mí es un orgullo ver cuál es la reacción de mi formación, con total contundencia, con total rapidez, con total colaboración con la justicia, porque somos muy conscientes de que la corrupción hace daño a todos», declaró Sáiz. Resaltó además el daño particular que la corrupción puede causar cuando «afecta a la Hacienda pública», como en el caso del exministro del PP Cristóbal Montoro, perjudicando gravemente al conjunto de la sociedad.

RESPETO A LA LEY EN SU GESTIÓN EN NAVARRA

Durante su mandato como consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra entre 2019 y 2023, la ministra enfatizó que siempre actuó con «respeto absoluto a la normativa» y «el compromiso 100% con el servicio público» en un contexto donde se investigan posibles irregularidades en el amaño de obra pública vinculadas a supuestas tramas de corrupción. Recordó también su comparecencia en el Senado y anunció que las sesiones de la comisión sobre estas presuntas irregularidades se retomarán tras el verano en el Parlamento navarro.

Personalizar cookies